EL PSOE CONSIDERA FRACASADO EL MODELO DE FINANCIACION AUTONOMICA Y APUESTA POR DEBATIR SU CAMBIO ANTES DE LAS ELECCIONES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Comisión Ejecutiva Federal del PSOE considera "definitivamente fracasado" el actual modelo de financiacin autonómica y propone consensuar un nuevo acuerdo, según manifestó en rueda de prensa el candidato socialista a la Presidencia del Gobierno, José Borrell, quien se mostró partidario de debatir esta cuestión antes de las elecciones generales.
"No hay que esperar al 2001 paa buscar otra solución, no hay que esperar a la investidura de otro Gobierno para debatir lo que en ese momento se debate mal. Hay que discutirlo antes y establecer un sistema basado en los principios de corresponsabilidad, autonomía equilibrio y coordinación", afirmó tras la reunión de la Ejecutiva Socialista.
Borrell resaltó que quienes respaldaron ese modelo también lo consideran fracasado, lo que argumentó con las declaraciones del presidente de la Generalitat, Jordi Pujol, en las que considera terminado e insatisfactorio el pacto que suscribió para permitir la investidura del presidente del Gobierno.
Borrell destacó que ese pacto "se hizo sin consenso y ha sido después burdamente falsificado para irlo adaptando a la reaidad cada vez que se descubría una de sus incoherencias". En este sentido, denunció que ha habido "una deriva financiera de no menos de 300.000 millones de pesetas adicionales en compensaciones a las comunidades autónomas que aceptaron el modelo para que", dijo, "obtengan por la puerta de atrás los recursos que esperaban obtener de él y que no se han producido como consecuencia de los cambios en la política tributaria que ha aplicado el Gobierno del PP".
A través de un documento, los socialistas desarollan las razones de por qué y cómo se ha producido ese fracaso, ya anunciado por ellos, y exponen varias conclusiones.
Entre ellas, que el nuevo sistema "ha fracasado en lo cualitativo, al no dar solución estable a las cuatro cuestiones que debía abordar: suficiencia, autonomía financiera, mecanismos de nivelación y coordinación del endeudamiento". En opinión de los socialistas, ese modelo "ha acreditado que el único argumento que se utilizó para su justificación, la corresponsabilidad, ha sido compltamente abandonado".
Reiteran que la única solución a este problema "es la búsqueda de un nuevo acuerdo de financiación que, con el grado de consenso indispensable, permita dotar de estabilidad a las relaciones financieras entre el Estado y las CCAA, garantizando la suficiencia de sus recursos, su autonomía financiera y la aplicación efectiva del principio de solidaridad".
Para ese debate, los socialistas mantienen las "propuestas para un futuro modelo de financiación" contenidas en el documento obre la estructura del Estado, aprobado por el Comité Federal del PSOE el pasado 21 de marzo de este año.
(SERVIMEDIA)
30 Nov 1998
J