EL PSOE CONSIDERA "CARENTE DE FUNDAMENTO" EL RECURSO DEL PP CONTRA EL ESTATUTO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario de Relaciones Institucionales y Política Autonómica del PSOE, Alfonso Perales, calificó hoy de "carente de fundamento" el recurso de inconstitucionalidad contra el Estatuto de Cataluña que ha presentado esta mañana el Partido Popularº.
"El Partido Popular ha seguido una estrategia errática y contradictoria. Errática porque han terminado pidiendo el no en la campaña junto a Esquerra Republicana, y contradictoria porque decía que en España nadie quería la reforma de los Estatutos y ya hemos aprobado el de Valencia y Cataluña, y tenemos más en las Cortes para discutir", insistió Perales en rueda de prensa.
El dirigente socialista afirmó que al Grupo Popular "le gustan los pleitos y los litigios" y, por eso, está siguiendo una estrategia "de olvido para que la opinión pública española recuerde el Estatuto de Autonomía que se aprobó en el Parlamento de Cataluña y no el que se aprobó en las Cortes".
LOS APARTADOS DEL RECURSO
Perales comentó los puntos más importantes del recurso de inconstitucionalidad puesto por el PP e insistió en que "Cataluña se define como nacionalidad y sólo en el preámbulo como nación, por lo que ésto no es recurrible ante el Constitucional".
En segundo lugar, desmintió que el Estatuto obligue a modificarleyes del Estado como afirmaban los populares. "El estatuto, para su plena efectividad, cuando el Congreso lo considere oportuno, podrá modificar alguna legislación", afirmó Perales.
Respecto a la financiación, Perales reiteró que "según la Constitución, la ley orgánica establece los criterios y el sistema de financiación, y eso es lo que hay ahora".
"El Estatuto de Cataluña no crea ni puede crear ningún derecho fundamental que no esté recogido en la Constitución" y aclaró que lo que hace es "crear medidas adicionales y complementarias que ellos tienen en el ejercicio de sus competencias; ellos legislan y garantizan derechos de tercera generación".
En lo que se refiere a la bilateralidad que mantendrá el Ejecutivo con la Generalitat, el PP lo califica de "principio de co-soberanía", a lo que Perales respondió que "ya existen comisiones mixtas entre el Estado y las Comunidades Autónomas, por lo que no es ninguna novedad que haya comisiones bilaterales".
(SERVIMEDIA)
31 Jul 2006
S