CGPJ

El PSOE confía en aprobar en julio su iniciativa de reforma para nombrar a los magistrados del Constitucional

MADRID
SERVIMEDIA

El portavoz del PSOE en el Congreso de los Diputados, Héctor Gómez, confió este viernes en aprobar en el mes de julio, durante la celebración de un Pleno extraordinario, la iniciativa presentada esta misma mañana de reforma exprés que permita al Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) y al Gobierno renovar los magistrados del Tribunal Constitucional.

Gómez explicó que ante la “imposibilidad” de llegar a un acuerdo con el PP, porque insiste en que “no acata el mandato constitucional” de renovar el CGPJ, que “ya afecta a la renovación también” del Constitucional, su formación ha decidido apostar por esta iniciativa.

Como anunció ayer Servimedia, la iniciativa consiste en una proposición de ley cuyo objetivo es modificar el artículo 570 bis de la Ley Orgánica del Poder Judicial para poder desbloquearlo “lo antes posible” y que así se pueda renovar el Tribunal Constitucional y tenga “un correcto desempeño de sus funciones”. Al respecto, aclaró que esta iniciativa está “exclusivamente delimitada” al citado tribunal.

Gómez esperó contar “con el mayor apoyo posible” a esta iniciativa porque es “un ejercicio de responsabilidad” para “cuanto antes poner en funcionamiento” el Constitucional. En este sentido, emplazó “una vez más” al PP para que, “de una vez por todas”, “se siente a negociar y a renovar” el CGPJ “después de más de tres años de bloqueo”.

“Saben perfectamente que se tiene que hacer bajo la ley que está en vigor y que es una responsabilidad y una obligación para el correcto funcionamiento del Poder Judicial de este país”, destacó dirigiéndose a los populares.

Con esta iniciativa, continuó, el PSOE quiere darle “normalidad” al funcionamiento del ámbito judicial y del Tribunal Constitucional y aseguró que es “un ejercicio de máxima responsabilidad”. “No podemos seguir esperando ‘sine die’ por el PP y que esté en su mano y en su voluntad que funcionen correctamente los tribunales en este país, en este caso el Tribunal Constitucional”, concluyó.

(SERVIMEDIA)
24 Jun 2022
BMG/MGN/gja