11-M

EL PSOE CONFÍA EN UN ACUERDO BÁSICO PREVIO SOBRE FINANCIACIÓN SANITARIA ANTES DE LA CONFERENCIA DE PRESIDENTES

MADRID
SERVIMEDIA

La dirección del PSOE confía en llegar a la Conferencia de Presidentes del próximo mes de septiembre con un acuerdo básico previo sobre la financiación sanitaria de las comunidades autónomas.

Así lo explicó hoy en rueda de prensa el secretario de Relaciones Institucionales y Política Autonómica del PSOE, Alfonso Perales, al exponer las prioridades de su partido para el próximo curso político.

La Conferencia de Presidentes estaba inicialmente prevista para el día 6 de septiembre, pero podría retrasarse hasta 10.La previsión de Perales es que unos días antes se convoque el Consejo de Política Fiscal y Financiera, al que el Gobierno llevará su propuesta de financiación sanitaria para corregir el déficit actual.

El objetivo es, sobre todo, ajustar el método de financiación al incremento de la población, superior al ocho por ciento desde que se fijó el último modelo.

Perales se mostró convencido de que la propuesta del Gobierno satisfacerá a las comunidades autónomas y de que el PP tendrá "muy difícil" defender una posición contraria, porque la intención es mantener la base del modelo de 2001 y la legislación de cohesión sanitaria.

Otras prioridades del PSOE en ese nuevo curso será la tramitación de las reformas estatutarias. La única que, por el momento, ha entrado en el Congreso de los Diputados es la de la Comunidad Valenciana, y Perales confía en que supere el primer paso de la toma en consideración.

También confían en que se llegue a un acuerdo sobre la reforma estatutaria catalana para que el nuevo texto respete la Constitución y goce de consenso.

En este caso, Perales reconoció que el Consejo Consultivo de la Generalitat, encargado de dictaminar la propuesta de la ponencia, debe ser escuchado con respeto, pero que su visión "no es de aplicación inmediata ni obligada".

El dirigente socialista aseguró que en el nuevo curso parlamentario quedará clara "la solidez del sistema constitucional" a pesar del "ruido que los políticos nos encargamos de hacer".

En este sentido, Perales expresó su confianza en que el PP aproveche "su encierro" de primeros de septiembre para meditar y asumir el resultado de las últimas elecciones generales, "una especie de losa que aplasta cualquier estrategia" del principal partido de la oposición.

(SERVIMEDIA)
18 Ago 2005
L