RSC

EL PSOE SE COMPROMETE A DEFENDER LOS INTERESES ESTRATÉGICOS DE LAS EMPRESAS ESPAÑOLAS EN EL MUNDO

- Rodríguez-Piñero resalta la importante contribución de las compañías españolas en el desarrollo de Latinoamérica

MADRID
SERVIMEDIA

El Partido Socialista asegura que, frente a las amenazas de algunos países latinoamericanos de nacionalizar sectores estratégicos, la respuesta debe ser la defensa de los intereses de las empresas españolas en el exterior.

Así lo expresó la secretaria de Política Económica del PSOE, Inmaculada Rodríguez-Piñero, en una entrevista concedida a Servimedia, en la que deseó que "las cosas vuelvan a su cauce" en el caso concreto de Venezuela.

"Lo primero es dejar que la diplomacia actúe con la máxima discreción y eficacia", dijo Rodríguez-Piñero, para generar el clima económico y político propicio para que se desarrollen con normalidad las relaciones comerciales.

Insistió en que "lo mejor que podemos hacer es contribuir a que las cosas vuelvan a su cauce y, desde luego, vamos a estar en la defensa de los intereses estratégicos de nuestras empresas".

Pero, a su juicio, "no hace bien al país" que se adopten decisiones que generen situaciones de inseguridad jurídica, en referencia a Venezuela.

DESARROLLO DE LATINOAMÉRICA

La dirigente socialista se refirió a la importante labor que han efectuado las empresas españolas en el desarrollo de la región latinoamericana en los últimos años.

"En Latinoamérica las empresas españolas tienen el peso que tienen porque han sido vistas con confianza, han actuado con profesionalidad y han ayudado a crear riqueza en el país", aseveró Rodríguez-Piñero.

Además, la responsable económica del PSOE dijo que las compañías españolas "colaboran con las empresas del país (al que acuden) y generan un beneficio que es bueno para todos".

"La clave para que haya inversión en cualquier país es que haya un entorno de seguridad jurídica. Eso es lo que los responsables tienen que tener claro, que es lo que más les conviene", finalizó la dirigente socialista.

(SERVIMEDIA)
07 Dic 2007
CAA