JUSTICIA

EL PSOE COMPROMETE LAS COMPARECENCIAS DE BERMEJO Y DÍVAR CUANDO COMIENCEN LAS SESIONES ORDINARIAS EN EL CONGRESO

MADRID
SERVIMEDIA

El PSOE comprometió hoy en la Diputación Permanente del Congreso de los Diputados las comparecencias del ministro de Justicia, Mariano Fernández Bermejo, y del presidente del Tribunal Supremo y del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), Carlos Dívar, para explicar la situación de la Justicia una vez que comience el periodo ordinario de sesiones.

La Diputación Permanente del Congreso de los Diputados debatió hoy las peticiones del PP y de ERC-IU-ICV para que Bermejo explique la situación de la Justicia, y de este último grupo para que comparezca también Dívar.

El PSOE cerró un acuerdo con ERC-IU-ICV para que en una reunión ya prevista para el día 3 de la Mesa de la Comisión de Justicia se ponga fecha a ambas comparecencias, una vez comenzado el periodo ordinario de sesiones, pero el PP mantuvo viva su petición para que la comparecencia sea inmediata en sesión extraordinaria.

Por el PP, Federico Trillo denunció que el Parlamento no está respondiendo con la inmediatez necesaria a los problemas de los ciudadanos, en este caso debidos a la situación de la Justicia, y defendió la urgencia de la comparecencia del ministro.

Trillo no quiso entrar en el fondo del debate, pero sí afirmó que solventar las deficiencias requiere mil millones de euros, y si el Gobierno sólo pone sobre la mesa veinte millones, la única salida es la huelga.

El portavoz de ERC, Joan Ridao, expresó su opinión de que las protestas de los jueces obedecen a la preocupación por la situación de la Justicia, pero también a un "cierre de filas corporativista" ante las sanciones al juez del "caso Mariluz".

Aunque su grupo respalda las reivindicaciones de mejora, juzgó "dudoso" que quienes encarnan un poder del Estado puedan "echarse a la calle" y que se llegue a ver "las togas en las barricadas", y pidió por ello al Gobierno que "haga los deberes" necesarios para mejorar la Justicia, y a los jueces que "arrimen el hombro".

En nombre del PNV, Emilio Olabarría expresó sus "dudas" sobre el derecho de huelga de los jueces y pidió al Gobierno que ponga en marcha todos los mecanismos posibles para "desactivar un conflicto inédito".

Las comparecencias fueron respaldadas también por CiU, cuyo portavoz, Jordi Jané, reclamó que las comparecencias se celebren en la primera quincena de febrero pero con serenidad, con hoja de ruta y medidas presupuestarias.

El socialista Julio Villarrubia argumentó que es "prácticamente imposible" convocar a los comparecientes antes de la reunión de la comisión del día 3 de febrero, y emplazó al PP a dejar su "doble lenguaje" en relación con este asunto y aclarar si respalda o no la huelga de los jueces.

(SERVIMEDIA)
29 Ene 2009
A