EL PSOE COMPARTE CON IU LA URGENCIA POR APROBAR EL NUEVO REGLAMENTO DEL CONGRESO

- Confía en superar las "pequeñas" diferencias pendientes durante la tramitación del texto

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario general del Grupo Socialista del Congreso, Jesús Caldera aseguró hoy que comparte con Izquierda Unida la necesidad de publicar cuanto antes en el Boletín Oficial de Las Cortes la proposición de reforma del Reglamento de la Cámara Baja, para dar paso a la presentación de enmiendas y facilitar su rápida entrada en vigor.

Caldera coincidió con el llamamiento formulado hoy por el portavoz de IU en la comisión que estudia la reforma del Reglamento del Congreso, Pablo Castellano, quien reclamó la apertura del plazo de enmiendas al texto de la ponencia.

No ostante, consideró que esa urgencia es compatible con la celebración de una nueva reunión, probablemente la próxima semana, para dar "un repaso general" al texto antes de publicarlo en el Boletín Oficial de las Cortes.

En la reunión de hoy, se abrió un periodo de reflexión sobre dos de los temas que quedan pendientes de consenso entre los grupos, la tramitación y debate de las proposiciones no de ley y el papel del Parlamento en la elección de los altos cargos de órganos institucionales.

Frente a as críticas de Castellano, que acusó a PP y PSOE de pretender perpetuar el "bipartidismo" mediante una negociación "paralela" a los trabajos de la ponencia, Caldera juzgó "prioritario" el acuerdo entre los grupos mayoritarios.

Tras reiterar su "pleno respeto" a las fuerzas minoritarias, consideró "impensable" llegar a un Reglamento exento del acuerdo "mínimo" entre los dos partidos que suman la mayor parte de los escaños de la Cámara.

Los socialistas apuestan por un texto que dé "agilidad" a la vda parlamentaria, facilitando el acceso de los diputados a la información de las administraciones públicas y las visitas a las dependencias administrativas.

Asimismo, defienden la creación de una oficina presupuestaria dependiente de la Comisión de Presupuestos, encargada de evaluar las cuentas y hacer un seguimiento de su viabilidad y ejecución.

Las "pequeñas diferencias" que separan al PSOE del PP, centradas en los métodos de control al Gobierno, como las preguntas al jefe del Ejecutivo y las iterpelaciones, podrán solventarse, a juicio de los socialistas, durante el trámite parlamentario del texto.

(SERVIMEDIA)
25 Feb 1998
CLC