PSOE. EL COMITE FEDERAL DENUNCIARA MAÑANA LA FALTA DE SITONIA ENTRE EL GOBIERNO Y LA SOCIEDAD

- Una tendencia al aumento de las desigualdades, al producirse un reparto no equitativo de los beneficios obtenidos gracias un ciclo favorable del crecimiento económico.

- Serios retrocesos en campos básicos del Estado de Bienestar -especialmente en Educación y Sanidad- y una falta absoluta de voluntad para impulsar nuevas políticas activas de empleo.

- Una política cultural lamentable por inexistente, que expresa la incuria de la derecha y en especial de los responsables del Ministerio de Educación y Cultura, mientras reaparecen las expresiones artísticas e intelectuales más rancias de nuestro pasado, con la ayuda d una televisión degradada.

- Indicios cada vez más preocupantes de quiebra de la cohesión territorial de España, como consecuencia de una política autonómica no consensuada, errática, irresponsable y carente de un modelo global.

- Retrocesos en la posición internacional de España, debidos a una política miope y particularista en el seno de la Unión Europea.

- Una situación crítica de la Justicia, como consecuencia de la reiterada decisión del PP de utilizarla como un instrumento más de la luha política, y del entramado de presiones e intereses conservadores empeñados en condicionar la independencia del Poder Judicial.

- Un claro deterioro de la convivencia política, a causa de la agresividad programada por los dirigentes del PP y sus soportes mediáticos.

- Y amenazas sobre elementos básicos de nuestro sistema constitucional de libertades, en especial sobre la libertad de expresión.

MADRID
SERVIMEDIA

El Comité Federal del PSOE pondrá de manifiesto la "falta de sintonía" entre el Gobierno y la sociedad española, durante el debate sobre la situación política que realizará mañana el Comité Federal del partido, que se reunirá por primera vez desde la celebración del 34 Congreso, en el que Joaquín Almunia accedió a la Secretaria General.

El proyecto de declaración política señala que "la sociedad española sostiene mayoritariamene ideas y valores de claro contenido progresista. En cambio hay en España un Gobierno de derechas sostenido por una mayoría precaria, una coalición de intereses a menudo oscuros y reaccionarios, y un pacto de Gobierno con los nacionalistas, plagado de contradicciones y problemas".

Este texto sintetiza en los siguientes puntos los "frutos" de la política del Partido Popular:

- Una tendencia al aumento de las desigualdades, al producirse un reparto no equitativo de los beneficios obtenidos graciasun ciclo favorable del crecimiento económico.

- Serios retrocesos en campos básicos del Estado de Bienestar -especialmente en Educación y Sanidad- y una falta absoluta de voluntad para impulsar nuevas políticas activas de empleo.

- Una política cultural lamentable por inexistente, que expresa la incuria de la derecha y en especial de los responsables del Ministerio de Educación y Cultura, mientras reaparecen las expresiones artísticas e intelectuales más rancias de nuestro pasado, con la ayuda d una televisión degradada.

- Indicios cada vez más preocupantes de quiebra de la cohesión territorial de España, como consecuencia de una política autonómica no consensuada, errática, irresponsable y carente de un modelo global.

- Retrocesos en la posición internacional de España, debidos a una política miope y particularista en el seno de la Unión Europea.

- Una situación crítica de la Justicia, como consecuencia de la reiterada decisión del PP de utilizarla como un instrumento más de la luha política, y del entramado de presiones e intereses conservadores empeñados en condicionar la independencia del Poder Judicial.

- Un claro deterioro de la convivencia política, a causa de la agresividad programada por los dirigentes del PP y sus soportes mediáticos.

- Y amenazas sobre elementos básicos de nuestro sistema constitucional de libertades, en especial sobre la libertad de expresión.

(SERVIMEDIA)
14 Nov 1997
J