EL PSOE COINCIDE CON GONZALEZ Y ADVIERTE A ZNAR DE QUE "AISLAR" A ESPAÑA NO ES LA ESTRATEGIA ADECUADA EN EUROPA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La dirección del PSOE, a través de su portavoz en el Congreso, Jesús Caldera, acusó hoy al presidente del Gobierno de convertir a España "en una isla" dentro de Europa, y le advirtió de que sólo mediante el diálogo podrá negociar la continuidad de las políticas de cohesion.
En una rueda de prensa en el Congreso, Caldera expresó la "plena coincidencia" de la dirección del PSOE con las afirmaciones del x presidente del Gobierno Felipe González acerca de la actual "ausencia" de una política de Estado exterior e interior.
Caldera se mostró "muy preocupado" por la imagen que el Gobierno está dando fuera de nuestras fronteras, y consideró compatible la defensa de la ampliación de la Unión Europea y la lucha dialogada por un proceso equitativo de reparto de las cargas.
"El señor Aznar lo ha enfocado muy mal y está convirtiendo a España en una isla en Europa. Que no nos acuse a los socialistas de no ompartir el objetivo de que España tenga garantizados los fondos de cohesión, porque fuimos los artífices de aquel régimen de ayudas ¿cómo no lo vamos a defender?", advirtió Caldera.
El dirigente socialista recordó a continuación que fue Felipe González quien negoció ese sistema de ayudas y quién logró la multiplicación por cuatro de los fondos que recibía España. Por tanto, reiteró, el PSOE defiende "a capa y espada" las políticas de cohesión.
En su opinión, lo necesario ahora es dialogar para cnvencer a los demás países europeos de la necesidad de que todos asuman como propios los problemas y participen en las posibles soluciones.
Sin embargo, agregó, Aznar parece haber optado por "aislar" a España, con las consecuentes dificultades para la negociación. "El señor Aznar parece haber pasado de ser un milagro, según decía él, a ser un problema", remachó.
Caldera garantizó que el PSOE mantendrá una actitud responsable, apoyando los intereses de España y los de la Unión Europea, "sin poner hinas en el camino, sin recordar aquéllo del pedigüeño y sin criticar al Gobierno sólo por desgartarlo, que ya se desgasta él sólo".
(SERVIMEDIA)
22 Mayo 2001
CLC