PSOE, CIU, PNV Y GRUPO MIXTO RECHAZAN EN LA JUNTA DE PORTAVOCES DEL CONGRESO EL PLENO MONOGRAFICO SOBRE LOS GAL PEDIDO POR EL PP

MADRID
SERVIMEDIA

La Junta de Portavoces del Congreso rechazó esta tarde, con los votos del PSOE, CiU, PNV y Grupo Mixto, la solicitud del Partido Popular para que se celebrara la próxma semana un pleno monográfico en el que Felipe González hablara sobre el "caso GAL".

El portavoz del PSOE, Joaquín Almunia, dijo que este pleno extraordinario "no aportaría nada nuevo" a la investigación abierta por el Ministerio de Justicia sobre la muerte de los etarras José Antonio Lasa y José Ignacio Zabala.

Almunia aseguró que, si en las próximas semanas se produce alguna novedad en torno a esta investigación, el Grupo Socialista no dudará en pedir la comparecencia del Gobierno.

El poravoz de CiU, Joaquim Molins, afirmó que la petición del PP no es "procedente" porque la comparecencia del jefe del Ejecutivo no podría esclarecer nada sobre el doble homicidio de Alicante.

Según el representante del PNV, Emilio Olabarría, la solicitud del PP es "superflua" porque la trama de los GAL y el asesinato de Lasa y Zabala se tiene que depurar ahora en las instancias judiciales y no en el Parlamento. Idéntico criterio mostró el portavoz del Grupo Mixto, Xabier Albistur, para quien el Partido Ppular demuestra con esta petición una actitud claramente partidista, alejada de una voluntad firme de esclarecimiento de los hechos.

En el diagnóstico contrario se situaron el portavoz adjunto del Partido Popular, Enrique Fernández Miranda, y la portavoz de Izquierda Unida, Rosa Aguilar, cuyo grupo apoyó la celebración de un pleno monográfico.

Fernández Miranda lamentó que la identificación de dos cádaveres torturados no sea razón suficiente para que el presidente del Gobierno acepte acudir al Palamento.

"Una vez más, el señor González se empeña en no comparecer para hablar de los temas que están preocupando a la sociedades española", agregó el diputado popular.

Rosa Aguilar consideró que la comparecencia monográfica de González habría servido para tranquilizar a los ciudadanos sobre las circunstancias de la muerte de los dos etarras. En lugar de eso, dijo que González sólo crispa a los ciudadanos "huyendo del Parlamento".

(SERVIMEDIA)
23 Mar 1995
JRN