PSOE. CiU PIDE A ZAPATERO QUE NO REPITA EL "PARON AUTONOMICO" QUE SUPUSO LA MAYORIA ABSOLUTA DE GONZALEZ
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz adjunto de CiU en el Congreso de los Diputados Manel Silva recomendó hoy al proclamado candidato del PSOE a la Presidencia del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, que no reproduzca el "parón autonómico" que han supuesto las legislaturas de mayoría absoluta, tanto de José Maía Aznar como de Felipe González.
En declaraciones a Servimedia, Silva aplaudió que el PSOE se configure como "alternativa posible", tanto por la "cohesión" del propio partido en torno a su secretario general como por las "perspectivas externas", y confió en que en las próximas generales ningún partido obtenga mayoría absoluta y CiU pueda volver a jugar un "papel decisivo" en la politica nacional.
A su juicio, la lectura de la actual mayoría absoluta del PP es la "inexistencia de una alternativa ercana, próxima, posible" en las últimas elecciones, situación que cambia ahora con Rodríguez Zapatero, aunque "no será fácil que en un corto plazo pueda asumir el poder".
"Las mayorías absolutas no han sido buenas para este país", agregó, "y los momentos más positivos para la democracia y para la política en España han sido cuando no la había, en los que CiU ha sido decisiva en la política económica y ha logrado avances autonómicos, y el reconocimiento de la pluralidad del Estado".
Silva agregó ue la victoria cuyo vigésimo aniversario conmemora el Partido Socialista fue importante en el sentido de que suponía "el final de la transición, la alternancia política, democrática y pacífica", y la etapa de Felipe González trajo un "amplio desarrollo de los derechos fundamentales, y una generalización o extensión de los derechos sociales".
Esto se unió, no obstante, a unas "políticas económicas que no fueron correctas sino hasta la última parte de los gobiernos socialistas, prácticamente hasta que e PSOE perdió la mayoría absoluta, y ahí CiU fue decisiva".
Asimismo, prosiguió el portavoz adjunto del Grupo Catalán, la etapa de gobierno en solitario de González "coincidió con el peor momento de regresión autonómica que hemos vivido desde la Constitución española y los Estatutos".
Por ello, criticó las declaraciones de Rodríguez Zapatero en el sentido de que queda ya poco espacio para el desarrollo autonómico y que la modificación de los estatutos no constituye una prioridad, palabras que "nosconectan con lo que supusieron aquellas mayorías absolutas del PSOE, que fueron un auténtico parón autonómico".
(SERVIMEDIA)
27 Oct 2002
E