PSOE. CHAVES CRITICA A QUIENES CONFUNDEN LA PARTICIPACION "CON EL DESEO DE SER RINA POR UN DIA"
- Recuerda, en alusión a Alberdi, que la Comisión Política fue elegida para preparar un Congreso en un contexto "neutral"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de la Comisión Política del PSOE, Manuel Chaves, lamentó hoy que algunos militantes socialistas hayan confundido la participación promovida en el proceso precongresual "con el deseo de ser reina por un día".
"La intención de la Comisión fue abrir un proceso limpio, abierto y transparente que conduzca a la renovació en el próximo Congreso. Lo que pasa es que algunos han confundido esa apertura y esa necesidad de transparencia con el deseo de ser reina por un día, cometer abusos y aprovecharse de esa apertura", explicó Chaves a la Ser.
Chaves consideró que algunos de estos candidatos no oficializarán su candidatura en el Congreso, "porque no representan absolutamente a nadie del partido, no tienen nada que decirle al alectorado, y yo creo que lo que quieren es aprovecharse de esa situación".
En su opinión, etre quienes ya han anunciado su candidatura "hay quienes tienen posibilidades, que representan a sectores del partido, y que pueden ofrecer un proyecto y un programa al partido, pero hay otras personas que se quieren aprovechar de esa apertura y que no representan nada, ni capacidad de liderazgo ni capacidad para presentar un proyecto".
En cuanto al caso concreto de Cristina Alberdi, coordinadora de la ponencia-marco para el 35 Congreso y que ha anunciado que está pensando "seriamente" si optar a la Scretaría General, Chaves prefirió esperar a que la diputada confirme su intención para emitir cualquier valoración.
"Lo que sí tengo que señalar es que en la mente de todos los compañeros del Comité Federal que eligieron a la Comisión Política estaba el que esos miembros, lógicamente, tenían la función de preparar un Congreso y, por tanto, que tenían esa responsabilidad de preparar un Congreso en un contexto de neutralidad. Por tanto, alguien puede pensar, lógicamente, que una persona que presenta o qe puede presentar su candidatura pero al mismo tiempo es miembro de la Comisión Política no garantiza la neutrlidad", agregó.
Chaves lanzó una llamada general "a la responsabilidad de todos los compañeros, sobre todo aquéllos que tienen responsabilidades políticas y tienen una capacidad de influencia en el conjunto del partido y también en el conjunto de la sociedad".
RESPETO HACIA EL PROCESO
"Sobre todo, que nos dejen trabajar a la Comisión Política, que tengan respeto y consideración" hacia ls compañeros y hacia el proceso precongresual, "a pesar de los fallos y de las imprevisiones que puedan surgir, porque de esa manera trabajaremos mucho mejor, el proceso será mucho más eficaz, y cumpliremos los objetivos que nos hemos marcado mucho mejor".
AVALES
Chaves explicó que la Comisión Política propondrá al Comité Federal del próximo lunes un sistema para introducir "racionalidad y rigor" al proceso, que podría consistir en exigir a quienes quieran disponer de los medios del partido para lanar su candidatura "avales o firmas certificadas de un determinado porcentaje de miembros del Comité Federal o el apoyo de varios comités provinciales".
Este método, en opinión de Chaves, permitiría conocer la representatividad y respaldo de los aspirantes que quieran disponer de los medios del partido para anunciar y promocionar su candidatura con tiempo, y no impediría la concurrencia de ninguno de ellos, ya que las candidaturas se presentan, oficialmente, cuando el Congreso elige a la Comisión Electral, y esa posibilidad está abierta a todos los militantes.
Chaves reiteró que él no aspira a la Secretaría General, por el deseo de cumplir el compromiso adquirido con los andaluces, y porque el Comité Federal le nombró presidente de la Comisión Política porque descartó su concurrencia al liderazgo del partido.
Su única responsbilidad interna ahora, explicó, es "entregar el testigo a la nueva dirección y, por tanto, entregar un partido con un problema resuelto, con un Congreso celebrado en un cotexto de limpieza y de neutralidad, participativo, que debe concluir con una dirección que sea representativa de todos y cada uno de los militantes y de todas las sensibiliddes del partido".
Manuel Chaves envió un mensaje de tranquilidad a los militantes y electores, a los que pidió "que tengan confianza, porque en el 35 Congreso resolveremos nuestros problemas y de él saldrá una dirección y un proyecto que recuperen su confianza y dispuestos a ganar en las próximas elecciones".
(SERVIMEDIA)
13 Mayo 1991
CLC