PSOE. CHAVES CONFIRMA SU DESEO DE SEPARAR LA ELECCION DEL SECRETARIO GENERAL DE LA DEL RSTO DE LA EJECUTIVA
- Se muestra partidario de que la Ejecutiva sea "un equipo homogéneo" y de dejar para el Comité Federal la integración de las distintas tendencias internas
- Achaca a la "rumorología" la difusión de diversos nombres como posibles candidatos a la Secretaría General
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de la Comisión Política del PSOE, Manuel Chaves, confirmó hoy su intención de proponer a este órgano la modificación de la fórmula para que el Congreso el partido elija al secretario general y al resto de la Ejecutiva, y apuntó claramente la posibilidad de separar ambos procesos electorales.
Esta idea, que fue ya insinuada el pasado lunes, tras la reunión de la Comisión Política, fue confirmada hoy por Chaves en la rueda de prensa que ofreció después de explicar al rey Juan Carlos la posición que mantendrán los socialistas en el debate de investidura de José María Aznar como presidente del Gobierno.
Chaves consideró que sería "bueno" que hubieravarios candidatos para liderar el partido, porque enriquecería el debate antes y durante el Congreso. "Nosotros vamos a adoptar todas las medidas necesarias para facilitar el debate en ese congreso" y para que los delegados "puedan optar por los programas y también por las personas que puedan ser candidatas a la Secretaría General", afirmó.
Según los Estatutos actualmente en vigor, el secretario general y el resto de los miembros de la Comisión Ejecutiva se eligen conjuntamente mediante voto individua y secreto de los delegados.
"Desde mi punto de vista -es una opinión y así se lo plantearé a la Comisión Política-, hay que cambiar el sistema de elección del secretario general dentro del congreso, y creo que también hay que cambiar el sistema de elección de la propia Comisión Ejecutiva y pensar, por supuesto, que pueden ser dos procesos electorales distintos", explicó Chaves.
La separación de ambas elecciones, argumentó, "haría mucho más participativo el Congreso" y evitaría además "que se impngan" los criterios territoriales o de tendencias en la elección de la Comisión Ejecutiva.
Chaves aseguró que, en estos momentos, desconoce si habrá uno o varios candidatos a ocupar la Secretaría General porque, hasta ahora, el único que ha expresado públicamente su disponibilidad, dijo, ha sido el presidente de Castilla-La Mancha, José Bono.
"No he visto esa misma disponibilidad en otras personas. Por tanto, todos los nombres que han salido es consecuencia de la rumorología. Habrá que ver si se onsolidan esas candidaturas", respondió, al ser preguntado por la posibilidad de que Rosa Díez o José Luis Rodríguez Zapatero concurran también para liderar el partido.
Manuel Chaves apuntó, finalmente, que la Comisión Ejecutiva Federal debe ser "un equipo homogéneo", y se mostró partidario de que los territorios y las distintas tendencias internas se integren en el Comité Federal, y no en la Ejecutiva.
En cualquier caso, precisó que la integración no debe hacerse en función del reparto de poder,sino a partir de las ideas y de la estrategia que emanen del Congreso Federal.
(SERVIMEDIA)
12 Abr 2000
CLC