PSOE. CHAVES APUESTA POR LA RENOVACION DEL PSOE, PERO SIN QUE EL PARTIDO SE HAGA EL "HARAKIRI"
- Dice que en Andalucía no ha habido "efecto Teófila", sino "efecto Aznar"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de la Junta de Andalucía, Manuel Chaves, apostó hoy por una profunda renovación de personas e ideas dentro del PSOE, pero rechazó ajantemente que esos cambios tengan que pasar por que los socialistas se hagan el "harakiri".
En declaraciones a Radio Nacional, Chaves dijo que "quien va a tener la voz decisiva" sobre el futuro del PSOE es el Comité Federal del partido, que se reúne el próximo miércoles, día 22, para decidir el órgano de dirección sustitutivo de la actual Comisión Ejecutiva hasta la celebración del congreso extraordinario.
El presidente de Andalucía insistió en que el PSOE tiene que cambiar porque no ha sabido onectar con la sociedad, en el sentido de que no ha sabido responder a las alteraciones sociales que se han producido en los últimos años en España.
En su opinión, la primera renovación del PSOE debe pasar por afrontar una estrategia, una política y unas medidas de acuerdo con los cambios que la sociedad está exigiendo y que el partido no ha sabido entender. Posteriormente, apuntó, debe producirse un cambio de personas.
Lo que preocupa a Chaves es que como consecuencia de la "debacle electoral" dl domingo el PSOE entre en una situación de catarsis que le lleve a "hacerse el harakiri" y "ahora aquí no se trata de que todo el mundo de una determinada generación desaparezca y entren chicos de 30 años, que deben de entrar por otra parte, pero no que se produzca ese cambio radical".
Para el líder andaluz, es necesario buscar una nueva dirección, en la cual han de entrar generaciones jóvenes, pero la renovación donde se tiene que producir es en el "cambio de estilo", en el "cambio de ideas", en "un dirección que sepa conectar con la sociedad y con la gente, que es lo que no ha sabido hacer la dirección actual".
Respecto a Andalucía, se mostró satisfecho por los resultados y dijo que, más que un "efecto Teófila", se ha producido un "efecto Aznar", que se ha manifestado en el incremento de votos obtenidos por el PP.
Chaves descartó casi con rotundidad que vaya a gobernar solo en Andalucía y afirmó que su experiencia le dice que "lo mejor para garantizar una estabilidad política durante los póximos cuatro años es buscar un gobierno de coalición", que "solamente cabe con Izquierda Unida o con el Partido Andalucista".
(SERVIMEDIA)
14 Mar 2000
J