PSOE. CHAVES ADVIERTE QUE SI SE REPRODUJERA EL PROBLEMA, EL PSOE PERDERIA TODA POSIBILIDAD DE GANAR LAS PROXIMAS ELECCIONES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de la Junta de Andalucía, Manuel Chaves, advirtió hoy que si dentro de unos meses vuelven a reproducirse en el PSOE los problemas de falta de coordinación entre el candidato a la Presidencia y el secretario geeral, el partido perdería toda posibilidad de ganar las próximas elecciones.
En su opinión, el acuerdo alcanzado se ha debido, más que a la intervención de los "barones" (Bono, Ibarra y él mismo), a la voluntad política que Almunia y Borrell han tenido para alcanzarlo. A su juicio, ambos han hecho "un máximo esfuerzo y han cedido en sus posiciones iniciales".
Asimismo, insistió en la necesidad "de restaurar un clima de confianza (en el partido), una situación de lealtad que evite en el futuro un uevo problema".
En declaraciones a Radio Nacional, Chaves señaló que el objetivo prioritario de los socialistas ahora "es ponerse a trabajar para ganar las próximas elecciones".
Por otro lado, restó importancia a las encuestas electorales publicadas ayer, que conceden 4 puntos de ventaja al PP sobre el PSOE, y agregó que tras la solución de la crisis no se puede volver a repetir el problema interno.
Chaves manifestó que la confección de las listas electorales corresponde al Comité Federal, ago que ocurría incluso cuando estaban Felipe González y Alfonso Guerra, aunque no descartó que José Borrell deje su impronta en dichas listas.
En cuanto al papel que ha jugado Felipe González en la resolución del conflicto, negó que el ex secretario general haya intervenido, aunque, como militante del PSOE, sí ha observado los acontecimientos "con preocupación".
Finalmente, el presidente de la Junta de Andalucía desmintió que se llegara a amenazar con la celebración de un congreso extraordinario ue desbancara a Borrell y a Almunia. "Si no hubiera habido ningún acuerdo, el congreso se hubiera tenido que celebrar, eso no hubiera constituido ninguna sorpresa. Precisamente el trabajo que hemos hecho los secretarios generales era un trabajo tendente a evitar un congreso extraordinario, que nosotros creíamos que era la peor solución en estos momentos", indicó.
Por último, dijo que el único interlocutor válido es el partido y que el representante de las propuestas que el PSOE comunique a la sociedades José Borrell.
(SERVIMEDIA)
23 Nov 1998
S