ANDALUCÍA

EL PSOE CEDERÁ DOS PUESTOS EN LA MESA DEL CONGRESO A LOS MINORITARIOS AUNQUE NO APOYEN LA CANDIDATURA DE BONO

- Blanco apuesta por el cumplimiento del Reglamento para formar grupos parlamentarios, aunque expresa su deseo de que algunos grupos minoritarios puedan conformar grupo

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario de Organización del PSOE, José Blanco, aseguró hoy, tras la reunión de la Permanente socialista, que cederá dos puestos en la Mesa del Congreso a los grupos minoritarios, "sin ninguna contrapartida política", es decir, sin exigir a ninguno que vote a favor de la elección de José Bono como presidente de la Cámara Baja.

En estas últimas horas antes de la apertura de la IX Legislagtura, el PSOE intensificará los contactos, en especial con el PP, que hoy designó a sus portavoces en el Congreso y el Senado, para tratar de acordar la composición de la Mesa del Congreso.

El responsable socialista hablará esta tarde con la portavoz del PP, Soraya Sáenz de Santamaría, para felicitarla por su elección y para reiterarle la petición de que el PP ceda uno de los puestos que aritméticamente le corresponden en el órgano de gobierno de la Cámara.

Ahora, es el PP el que tienen que decidir si opta por "el aislamiento político" y la "confrontación premeditada" o si prefiere adentarse por la senda del diálogo. Según Blanco, el PP deberá decidir si "hace valer sus votos" en todo el trámite de constitución de las Cortes, en cuyo caso el PSOE podría optar también por "hacer valer" sus votos.

Esto podría significar, por ejemplo, que el PP podría no conseguir el respaldo socialista para presidir las 4 comisiones parlamentarias que reclama, una amenaza velada que no llegó a explicitar abiertamente el responsable socialista.

Al no condicionar la composición de la Mesa al voto favorable a Bono, el PSOE asume que su candidato podría no salir elegido en la primera votación, en que necesita mayoría absoluta, pero cuenta con que será elegido en una segunda vuelta.

En todo caso, Blanco insistió en que "el PSOE no olvida" en este Parlamento hay 10 formaciones políticas y que el "conjunto de fuerzas minoritarias han sido votados por más de tres millones de ciudadanos, y eso debe reflejarse en la composición de los órganos de la Cámara".

"Sería posible hace una Mesa absolutamente bipartidista, pero a nuestro juicio sería inconveniente", sentenció el secretario de Organización socialista.

El PSOE entiende, además, que la respuesta del PP a esta petición será "el primer indicador del talante con que los populares va a afrontar la legislatura", de manera que quedará demostrado si está dipuesto a inaugurar un período "de búsqueda de acuerdos o si prefieren refugirarse en el aislamiento político y la confrontacióm premeditada".

Blanco renoció que en sus negociaciones preliminares sobre la composición de la Mesa con los partidos minoritarios les pidió "reciprocidad", aunque puntualizó que "no era una condición, era un deseo" que no implica contrapartida política alguna.

En cuanto a la eventual formación de un grupo parlamentario en el que estén IU y ERC, Blanco dijo que ese proceso no depende de una "decisión política" sino del cumplimiento del Reglamento del Congreso y de la interpretación que hagan de él los servicios jurídicos de la Cámara Baja.

En todo caso, aseguró, "si se cumple con el Reglamento es indudable que el PSOE apoyará en la Mesa" la constitución de ese grupo. En su opinión, "hay fórmulas posibles y espero que se pongan de acuerdo para que, cumpliendo con el Reglamento, se puedan configurar grupos".

(SERVIMEDIA)
31 Mar 2008
S