MADRID

PSOE Y CCOO CERTIFICAN SU APUESTA POR LA NEGOCIACIÓN COLECTIVA COMO EL INSTRUMENTO MÁS VALIOSO PARA SUPERAR LA CRISIS

- Toxo confía en que haya un acuerdo "antes de las vacaciones de verano"

MADRID
SERVIMEDIA

El Partido Socialista Obrero Español y el sindicato Comisiones Obreras certificaron hoy su apuesta por la negociación colectiva como el "instrumento más valioso" para hacer frente a la crisis tras la reunión que delegaciones de ambas organizaciones mantuvieron en la sede del PSOE en Ferraz.

En la rueda de prensa posterior al encuentro, la secretaria de Organización del PSOE, Leire Pajín, y el secretario general de CCOO, Ignacio Fernández Toxo, estuvieron de acuerdo en calificar la reunión de "fructífera" y "productiva" y en recalcar que las posiciones de ambas entidades son "bastante coincidentes" en casi todos los aspectos.

Esta coincidencia se concreta en la consideración de que hay que simultanear la toma de medidas a corto plazo para hacer frente a la crisis y el desempleo con las reformas a largo plazo para instalar en España un nuevo modelo de crecimiento económico.

Tanto Pajín como Fernández Toxo subrayaron a este respecto la necesidad de llegar a un acuerdo social lo antes posible, un horizonte que el dirigente sindical situó "antes de las vacaciones de verano", pero también su convicción de que el diálogo social es la mejor base para ese nuevo modelo de crecimiento. "Cualquier otro camino sería más costoso", aventuró la responsable socialista en alusión a eventuales reformas laborales, que, en opinión del líder de CCOO, "ya han mostrado sus límites".

Pajín recalcó que, a corto plazo, la prioridad del PSOE es "recuperar el empleo" y reforzar la cohesión social, garantizando la "máxima protección para los trabajadores y desempleados". Pero reiteró la necesidad de aprovechar la situación para, a medio plazo, lograr la reactivación de la economía sobre bases que mejoren la productividad.

Por su parte, Fernández Toxo advirtió del riesgo de "dejarnos deslumbrar por el dato de desempleo de mayo, que puede quedar en una mera estacionalidad si no se toman las medidas oportunas para frenar la destrucción de tejido económico y la sangría de puestos de trabajo". En este sentido, el secretario general de CCOO reiteró su propuesta de firmar un "pacto de Estado por la economía, el empleo y la cohesión social".

Fernández Toxo mencionó expresamente la necesidad de reformar el sistema financiero para garantizar que el crédito vuelva a fluir a las empresas y las familias, y calificó de "fundamental" que se resuelvan los problemas ocasionados por la morosidad, en particular en el sistema de cajas. Y, en el ámbito fiscal, consideró necesario abrir una reflexión sobre medidas como la deducción de 400 euros y el cheque bebé, dado que, aun "partiendo de que las políticas políticas son la base", no conviene incurrir en un excesivo endeudamiento.

(SERVIMEDIA)
24 Jun 2009
PAI