EL PSOE DE CASTILLA Y LEON DETECTA UN DESFASE DE 2.500 FUNCIONARIO EN LA RELACION DE PUESTOS DE TRABAJO DE LA JUNTA

VALLADOLID
SERVIMEDIA

El Grupo Parlamentario Socialista en la Junta de Castilla y León detectó un desfase de 2.563 plazas de funcionarios entre los datos del resumen presupuestario realizado po la Junta y la relación de puestos de trabajo aprobada a principios de año.

El PSOE presentó hoy 10.174 preguntas parlamentarias, una por cada funcionario de la Administración autónoma, con las que pretende conocer la dotación presupuestaria de cada puesto de trabajo, qué persona ocupa el puesto, en qué concepto y cómo accedió a la plaza.

El número de preguntas responde a las cifras del informe realizado por un equipo dirigido por el procurador socialista Leandro Martín Puertas, aunque los presupestos de la Junta recogen dotaciones económicas para 12.373 funcionarios.

El ex consejero de Presidencia en el Gobierno de Demetrio Madrid y coatur del estudio, Javier Vela, acusó a la Junta de "utilizar este desfase como fondo de maniobra que se emplea para lo que sea".

Vela calificó la política de previsión de puestos de trabajo del Gobierno regional de "errática, ya que se modifica en función de las previsiones de cada alto cargo".

Los socialistas aseguran haber detectado al menos una docna de "modelos de irregularidad que incumplen permanentemente la Ley de Función Pública y suponen una inseguridad jurídica tremenda entre los funcionarios", según aseguró Martín Puertas.

El responsable socialista destacó como ejemplos de la política de "cambalaches y componendas" la inclusión en los presupuestos de nuevas plazas con un coste de una peseta, para después crearlas con fondos de otros departamentos.

"De esta forma el capítulo de inversiones siempre está por encima del de gastos corrintes aunque sea de forma ficticia", explicó.

HERENCIA DE AZNAR

Vela aseguró que la política de personal de la Junta es una herencia del Gobierno de José María Aznar, que "en su supuesto plan de austeridad creó la figura del jefe de servicio, auténtico subdirector general encubierto, y que supone dejar gente para el futuro, convirtiendo un cargo político en funcionario". Según indicó, en la actualidad la Administración regional tiene más de 100 personas con esta categoría profesional.

Así, los dtos manejados por el PSOE reflejan la existencia de 303 cargos de libre designación en el actual organigrama de la Junta. "La Administración regional se ha acostumbrado a amoldar el cargo al funcionario y no al revés", dijo Vela.

El procurador socialista rechazó que su grupo pretenda bloquear la Administración con la presentación de las 10.000 preguntas, sino que lo consideran una "medida extrema" para seguir los movimientos de los funcionarios, y se comprometió a retirar esta iniciativa "si la Junta os facilita estos datos en soporte informático".

"Si el Gobierno regional desconoce dónde tiene a cada funcionario después de 6 años gobernando, el problema será todavía mucho más grave que lo que pueda derivarse de una simple pregunta parlamentaria", concluyó Martín Puertas.

(SERVIMEDIA)
14 Oct 1993
L