PSOE. CAMPS: "CAMBIAR A FELIPE POR SOLANA ES CONTINUIDAD" Y ES PREFERIBLE QUE SIGA GONZALEZ
- Se declara a favor de un referéndum entre la militancia para elegir al candidato
- Repica a Císcar que sí se pueda estatutariamente hacer unas `primarias', pero "no se quiere"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La catedrática de Etica y senadora del PSOE, Victoria Camps, declaró hoy a Servimedia que "cambiar a Felipe González por Javier Solana es poco cambio, es un cambio que no es cambio, que es continuidad".
Camps, defensora de "un cambio radical" promovido desde la militancia, cree que para poner a Solana de cabeza de cartel es mejor que siga González.
"Creo que el cambio, la enovación del PSOE debe empezar por una renovación muy radical de las personas, que es la mejor forma de manifestar que se está por el cambio. Y algunos cambios sugeridos (Solana por González) no son signo de esa renovación radical", opina la parlamentaria que concurrió como independiente en las listas del PSOE a las Elecciones Generales de 1993.
"Por tanto, para que el cambio sea pequeño, mejor que se mantenga Felipe González", insiste. "En ese cambio (por Solana) no veo mucha diferencia. Que se mantnga Felipe que, seguramente, tiene más posibilidades de `arañar' votos que Solana".
Respecto al procedimiento de elección del candidato, Victoria Camps se alinea claramente en contra de las tesis del secretario de Organización del PSOE, Cipriá Císcar, y a favor de quienes propugnan una consulta a las bases. Asegura que "no es que no se pueda", como argumenta Císcar esgrimiendo los estatutos, "es que no se quiere".
"A mi parece que estas cosas siempre se pueden hacer si se quiere. En estos momento, me parece que le conviene al PSOE dar un ejemplo de democracia y mucho ciudadanos verían unas elecciones primarias como un ejemplo de democracia interna (...) La forma de cambiar a fondo, en profundidad, sería cambiar el procedimiento; que no fuera la cúpula, la que escoge, la que decide, sino que sean los militantes", concluyó.
(SERVIMEDIA)
01 Oct 1995
R