PODER JUDICIAL

EL PSOE BUSCA "FÓRMULAS" PARA QUE LAS BAJAS DE MATERNIDAD Y PATERNIDAD NO ALTEREN LAS VOTACIONES PARLAMENTARIAS

MADRID
SERVIMEDIA

La portavoz socialista de Igualdad en el Congreso de los Diputados, Carmen Montón, se mostró hoy a favor de buscar "fórmulas" que permitan a diputados, senadores y otros cargos electos tomarse bajas de maternidad, paternidad y enfermedad sin que eso altere las votaciones parlamentarias, dando así cumplimiento al mandato contenido en la Ley de Igualdad.

En un comunicado, Montón subrayó la "necesidad de promover un acuerdo para iniciar un proceso legislativo" que posibilitea las personas que ostentan un cargo electo "disfrutar de los permisos de maternidad y paternidad y de baja por enfermedad sin menoscabo del ejercicio de sus funciones", circunstancia que ahora no es posible, ya que la Constitución establece que el voto de los diputados y senadores es indelegable.

Precisamente ayer, en el Parlamento de Andalucía, los socialistas perdieron una votación debido a la ausencia de varias diputadas que se encontraban de baja maternal y por enfermedad.

En este sentido, el PSOE defenderá el próximo miércoles enla Comisión de Igualdad del Congreso una proposición no de ley para promover la elaboración de un informe sobre las posibles reformas en la normativa vigente, que posibilite el disfrute de los permisos de maternidad y paternidad a las personas que ostenten un cargo electo. Este informe deberá presentarse al Parlamento antes de que finalice el presente periodo de sesiones.

La iniciativa pone de manifiesto que, para garantizar que los cargos electos disfruten de estos permisos, habría que reformar la Constitución o la Ley Orgánica del Régimen Electoral General, o bien modificar los Reglamentos de ambas cámaras.

Precisamente, en la reforma del Reglamento que se estudió en la anterior legislatura no se planteó la posibilidad de introducir el voto delegado, pero sí que se permitieran ausencias de diputados o diputadas que se encuentren justificadas.

Además, se recuerda que en países como Portugal, Irlanda o Dinamarca se han contemplado sistemas de sustitución de los parlamentarios durante toda su baja por maternidad.

(SERVIMEDIA)
10 Oct 2008
F