PSOE. BORRELL: "TODOS SOMOS NECESARIOS Y CUMPLIMOS UN PAPEL"

MADRID
SERVIMEDIA

El candidato socialista a la presidencia del Gobierno, José Borrell, se declara "comprometido con una mayoría social desde una ética de la participación en la que todos somos necesarios y todos cumplimos un papel" para ganar las elecciones. "Así ha sido el proceso de primarias, así será la confección de nuestra propuesta electoral y así ha de ser la vida del partido a partir deahora", asegura en una carta a los militantes publicada en "El Socialista".

De todas las armas disponibles, Borrell evoca como "la más valiosa" los valores "impregnados" en los socialistas desde la época de la cladestinidad hasta ahora y que han hecho entender la política "como un ejercicio de participación para cambiar, como un instrumento para tener un país más solidario y más justo".

Su candidatura, el "primer escalón hacia La Moncloa", es una decisión "colectiva" que ha asumido "con toda la rponsabilidad que implica: que las políticas progresistas vuelvan al Gobierno de España para que nuestro país siga caminando hacia una sociedad cohesionada, solidaria y más justa, precisamente lo que la derecha no entiende como mecesario, y para que nuestro país continúe en la senda del cambio que se inició en 1982 y que debe ser culminado".

Entre las "duras" pruebas pasadas por los socialistas durante los últimos años, José Borrell destaca la pérdida de las elecciones generales de 1996 "en buena medid por errores propios". Resulta "difícil" recordar "otros casos de un partido que haya reconocido tantas veces públicamente en qué se equivocó", apostilla.

La mayoría social con la que se ha comprometido, prosigue, pide ganar las elecciones "antes de que la derecha consolide sus políticas y antes de que algunos de sus dirigentes más destacados sean más ellos mismos, como siempre han sido, intolerantes, arbitrarios, impermeables a las quejas de los sectores más afectados por sus políticas".

"OPONERNOSCON FUERZA"

Por todo ello, cree llegado el momento de "oponernos con fuerza a los intentos de rebajar los modestos logros de los gobiernos del PSOE desde 1982" y no sólo denunciando "cómo aprueba sus exámenes el señor Aznar" o "cómo vocifera alguno de sus portavoces recordándonos maneras totalitarias y muy por debajo de lo que los españoles nos merecemos".

Se trata, precisa, de denunciar que el Gobierno del PP se ubica "entre el cinismo más descarado y el juego de las cifras más escandaloso", busando en los datos "argumentos para el triunfalismo fácil" sin preocuparse por "la realidad que hay tras las tasas de desempleo, tras los índices de precariedad en los trabajos o tras las notas que sacamos aún en algunos aspectos de la educación en nuestro país".

Al "autoetiquetarse de centro izquierda" el Gobierno demuestra, a su juicio, "hasta qué punto lo único que les importa son las declaraciones electorales y el oportunismo más tosco" y reconocen que carecen de "sentido de la orientación, que se ofan de las ideas y apuestan sólo por las encuestas".

El partido puede recuperar el voto de la izquierda "decepcionada por los casos de corrupción que a todos nos abochornaron". La única vía para ello es la comunicación con la sociedad una vez que el PSOE ya no está "retraido" y sabe que posee "el proyecto, la experiencia, el propósito y la ilusión", afirma Borrell.

Ganar las elecciones municipales y autonómicas es la tarea "prioritaria" del partido, según el candidato, porque "nos lanzará de nueo al Gobierno". "Es el mejor momento para ganar", concluye la carta.

(SERVIMEDIA)
01 Jun 1998
CLC