PSOE. BORRELL NIEGA QUE PRETENDA ACABAR CON EL FELIPISMO Y SE DECLARA PRO Y POST-FELIPISTA
- Anunció que asistirá al mitin de Sevilla, si las comunicaciones aéreas se lo permiten, ya que ese mismo día asistirá al Consell Nacional del PSC
- Cuenta con 27 firmas de las 31 necesarias para ser candidato
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
José Borrell negó hoy que trate de acabar con el felipismo, durante una larga rueda de prensa celebrada en el Congreso, en la que dejó constancia de que aún no ha conseguido las firmas necesarias para er candidato -tiene unas 27-, aunque espera que habrá superado el listón de las 31 firmas para el lunes próximo. Consideró que las estructuras orgánicas del partido "deberían guardar una estricta neutralidad".
"No entiendo que haya Ejecutivas provinciales que se pronuncien como órganos colegiados. Cada uno de sus miembros a título personal puede opinar y hacer lo que quiera, como órganos colegiados no veo tan claro que lo deban hacer. Yo he pedido a la Comisión Ejecutiva del PSC que no se pronuncie" pr ningún candidato.
Sobre el proceso de recogida de firmas, explicó que, con el apoyo administrativo de la Secretaría de Organización, ha enviado su carta por fax a 98 miembros del Comité Federal y al resto por correo urgente, que estarán a punto de recibir.
En este sentido, hizo un llamamiento a los miembros del Comité Federal que aún no hayan recibido su carta, se pongan en contacto con él para apoyar con su firma, si lo desean, su candidatura.
Admitió que algunos miembros del Comité Federl "han cambiado de opinión" y ya no le van a dar su firma después de que también se la haya pedido el secretario general, Joaquín Almunia. "Ahora ya no tienen que elegir entre dármela o no dársela a nadie, sino entre dármela a mi y dársela al secretario general y eso intuyo que es ligeramente más difícil de decidir, por razones obvias".
Aseguró que no le importa que los firmantes de su candidatura sean de un grupo o de otro. "No les voy a pedir el RH político. Todas las firmas son igual de buenas, tods son miembros del Comité Federal. Otro de los intentos y significados de mi candidatura es superar esa división (renovadores-guerristas) que no acabó, desgraciadamente, de superarse del todo".
ACTO DE SEVILLA
Borrell manifestó que le gustaría asistir al acto de Sevilla, aunque no sabe si podrá hacerlo, ya que ese mismo día estará en Barcelona en el Consell Nacional del PSC. Aseguró que su deseo sería acudir los dos sitios, "si las comunicaciones aéreas me lo permiten".
El diputado socialista rconoció que ese acto estaba convocado antes de ser él candidato. "Creo que no puede entenderse como una acto de apoyo a la candidatura del secretario general, sino como un acto político del partido, coincidiendo con la reunión en Sevilla de la comisión de la Internacional Socialista que preside Felipe González".
"Para mí el acto de Sevillla es un acto del Partido Socialista y no tengo ningún inconveniente en estar, todo lo contrario, creo que es bueno para reforzar la imagen de unidad del partido, másallá del proceso de las primarias, el que yo como miembro de la Comisión Ejecutiva Federal asista al mismo".
EL FELIPISMO
Borrell consideró errónea la interpretación de que el sentido de su candidatura sea "acabar con la etapa del felipismo". En este sentido, pidió a los directores de los medios de comunicación "que no hagan titulares a mi costa". "No hay un candidato pro y otro candito post felipista. Los dos somos post y los dos somos pro, al menos yo soy pro y post".
Explicó que ha sido "minstro de Felipe González, secretario de Estado con él, me honro de haber participado en la etapa más fructífera de la historia reciente de España. Creo que los años de gobiernos socialistas, con un presidente que se llama Felipe González, han sido la primera revolución pacífica de nuestra historia".
Ha sido, agregó, "el proceso más largo y más intenso de transformación positiva, de crecimiento económico, de proyección y prestigio internacional, de consolidación de la España plural, de distribución de l renta estableciendo mecanismos que han asociado la solidaridad con la competitividad como ningún otro país ha sido capaz de hacer. Y yo me honro de haber participado en ese proceso desde puestos relevantes, gracias a la confianza de Felipe González".
Consideró absurdo "que alguien pretendiera hacer creer a los demás que mi presentación en las candidaturas tuviese que ver con un intento de minusvalorar, limitar o acabar con una etapa en la que yo he participado y de la que me siento especialmente honrdo por haberlo podido hacer".
Finalmente, agradeció mucho a los que llaman por teléfono a las emisoras de radio, pero afirmó que "lo único que es relevante, lo único que contará al final serán las papeletas que el día 24 depositen los militantes". También reiteró a quienes le están escribiendo que entiendan que no tiene medios materiales para poder contestarles y que no piensen que si no les escribe es porque es un insoportable vanidoso.
(SERVIMEDIA)
26 Mar 1998
J