PSOE. BORRELL ASUMIRA LA INTERLOCUCION PLENA DEL PSOE, SEGUN EL ACUERDO DEL COMITE FEDERAL

- La Oficina del Candidato desaparecerá y tanto el candidato como Almunia tendrán la misma legitimidad dentro del partido

MADRID
SERVIMEDIA

El candidato a la presidencia del Gobierno, José Borrell, será el primer representante y poravoz de las propuestas de los socialistas, "adoptadas por los órganos de dirección del partido" y actuará como interlocutor del partido en todos los ámbitos, según el preacuerdo alcanzado por el Comité Federal del PSOE, que en estos momentos es discutido.

En el texto consensuado hoy por el máximo órgano de dirección socialista se establece que todas las estructuras de apoyo al candidato quedarán integradas en la dirección del partido con la creación de un gabinete técnico que estará ubicada en la sedefederal del PSOE, y que, por lo tanto, la Oficina del Candidato desaparecerá como tal.

El acuerdo advierte también que el secretario general y el candidato estarán sometidos en todo caso a la autoridad del Comite Federal y que ambos tendrán el mismo grado de legitimidad.

El documento estima que "los problemas" a los que ha tenido que hacer frente el PSOE "no son consecuencia de la impericia o de la intolerancia. Son producto de la innovación" y, en consecuencia, reconoce que el anterior acuerdo "o ha funcionado satisfactoriamente, por lo que asumimos la responsabilidad colectiva que nos corresponde como máximo órgano de dirección del partido entre Congresos".

El contenido textual del acuerdo abarca los ocho puntos que siguen a continuación:

1º- Reafirma que la dirección política del PSOE corresponde a sus órganos estatutarios. En consecuencia, el secretario general y el candidato a la presidencia del Gobierno, independientemente del diferente origen de su función, están sometidos a la auoridad del Comité Federal, sin que quepa invocar mayor o superior legitimidad de un sobre otro. Se trata de legitimidades diferentes. Todo nuestro tiempo debe dedicarse a la confluencia de esfuerzos para obtener el mejor resultado electoral.

2º- Declara que sólo desde la confianza sin reservas y la plena lealtad entre todos los socialistas, pueden encontrarse fórmulas satisfactorias de funcionamiento eficaz. La dirección del partido realizará todo el esfuerzo necesario para apoyar el candidato y este e apoyará en la misma.

3º- Considera que el candidato, como miembro de la dirección del partido, debe integrarse y comprometerse plenamente en el proceso de toma de decisiones en todas sus fases. Ello corregira disfunciones, facilitará la fijación común de posiciones, la designacion de los interlocutores públicos del partido y orientará la estrategia y la actividad del Grupo Parlamentario.

4º- Declara que el candidato elegido por los socialistas a la presidencia del Gobierno es el líder de la opoición. Sus funciones políticas deben corresponderse plenamente con esta condición. En consecuencia, será el primer representante y portavoz de las propuestas de los socialistas, adoptadas por los órganos de dirección del partido. El candidato a la presidencia actuará como interlocutor del partido, trasladando las decisiones que se adopten por los órganos de dirección de los que forma parte.

5º- Garantiza al candidato los resortes e instrumentos operativos de la organización con el fin de trasladar a ls ciudadanos su propuestas, y para que pueda expresarse cuando lo crea conveniente -de acuerdo con la CEF-, ya sea personalmente o a través de otros miembros de la dirección, dentro de una política de comunicación global y coordinada.

6º- Considera que la mejor plataforma de apoyo al candidato es el partido en su conjunto y, en particular, la Comisión Ejecutiva Federal, el Consejo Territorial y el Grupo Parlamentario Socialista, evitando duplicación de funciones y la creación de otros órganos ajenos ala normativa estatutaria.

7º- Estima conveniente que las plataformas de apoyo al candidato que se creen sean impulsadas desde el partido en el ambito territorial correspondiente. El candidato impulsará las plataformas sociales de ámbito nacional en colaboración con la CEF.

8º- Dispone que la CEF, dentro de sus posibilidades presupuestarias, proporcione al candidato cuantos recursos político, humanos y materiales precise para el pleno desarrollo de sus funciones. El candidato dispondrá en la sede ederal de un gabinete técnico de apoyo en el que se integrarán las personas necesarias para el desarrollo de sus actividades.

(SERVIMEDIA)
21 Nov 1998
S