PSOE Y BNG EXIGEN RESPONSABILIDADES POR LA MUERTE DE LA PESCADERA E VILLAGARCIA
- Testigos presenciales aseguran que la versión de la Xunta es falsa
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Las dos formaciones políticas de la oposición en el Parlamento gallego, PSOE y Bloque Nacionalista Galego (BNG), reclamaron hoy una investigación exhaustiva y la depuración de todas las responsabilidades sobre los hechos ocurridos ayer en el Mercado de Abastos de Villagarcía de Arosa (Pontevedra), en los que murió la vendedora de pescado Rosa Diz a causa del disparode un miembro de la Policía Autonómica.
El PSOE solicitó la comparecencia del presidente de la Xunta, Manuel Fraga, ante la Diputación Permanente de la Cámara gallega y el BNG reclamó castigo para los responsables y que la Xunta y la Consejería de Pesca asuman su culpa y responsabilidad en los hechos.
En cambio, Manuel Fraga dijo hoy que "la responsabilidad principal de los sucesos corresponde a los agresores y no a los agredidos".
El titular del Ejecutivo autonómico reiteró que la investigaión interna pone de manifiesto que el agente que realizó el disparo que mató a Rosa Diz estaba siendo acorralado, junto a su compañero y un miembro del Cuerpo de Inspección Pesquera, por unas 200 personas.
El presidente de la Xunta dijo que los hechos no ocurrieron por culpa de una partida de jurel de tamaño inferior al reglamentario, sino por la agresión a la policía, y, tras expresar el "hondo dolor" de su Gobierno por lo ocurrido, anunció que la Xunta ofrecerá toda su ayuda a la familia de la vendeora de pescado fallecida.
Fraga aseguró que los miembros de la Unidad de Policía Autonómica seguirán colaborando con la Inspección Pesquera y estimó que deben ir armados, en contra de la petición que hizo ayer el Ayuntamiento de Villagarcía a raíz del suceso.
Sobre la dimisión del consejero de Pesca, Fraga dijo que no la aceptó porque López Veiga es "un magnífico consejero", e informó que también el consejero de la Presidencia, Dositeo Rodríguez, presentó su dimisión, que fue igualmente rechazada
VERSION FALSA
Por otro lado, vecinos de Villagarcía de Arosa y testigos presenciales de los hechos mostraron su indignación por la versión facilitada por la Xunta, que según ellos es falsa, y dijeron a TVE en Galicia, tras concluir la manifestación convocada para protestar por la muerte de la pescadera, que no hubo agresión previa.
"No hubo tumulto ni disparo al aire, el policía sacó su pistola y a un metro de distancia disparó contra Rosa", manifestó una vendedora de pescado.
Otro vecinode la localidad pontevedresa definió como "absoluta mentira" la versión del Ejecutivo gallego y dijo que fue el primer disparo el que causó la muerte de la mujer. "Los otros dos fueron al aire, pero el primero no", añadió.
(SERVIMEDIA)
28 Oct 1993
L