EL PSOE BAJARÁ IMPUESTOS "SI HAY MARGEN" PORQUE LA SU PRIORIDAD ES FINANCIAR POLÍTICAS SOCIALES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El PSOE prometerá en su programa electoral bajar el IRPF y el Impuesto de Sociedades "si hay margen" a lo largo de la legislatura, porque su prioridad fiscal es garantizar la financiación de las políticas sociales.
Así lo explicó el ministro de Trabajo y Asuntos Sociales y coordinador del programa del PSOE, Jesús Caldera, al presentar en rueda de prensa el borrador del texto una vez aprobado por la Comisión Ejecutiva Federal.
Caldera reiteró que el PSOE no entrará en una "subasta" de promesas fiscales porque prefiere reconocer ante los ciudadanos que su prioridad es garantizar la financiación de las políticas sociales incluidas en el programa.
Si a lo largo de la legislatura "hay margen", se aprobarían rebajas del IRPF y del Impuesto de Sociedades, en el primer caso para beneficiar a familias, trabajadores y pensionistas, y en el segundo a las pymes.
Lo que sí figurará en el programa con toda claridad es la promesa de no incrementar la presión fiscal y la supresión del Impuesto de Patrimonio, porque, según los socialistas, va contra el ahorro y en los tiempos actuales no tiene razón de ser. Además, los de Sucesiones y Donaciones sufrirán alguna modificación.
La garantía de financiación es una prioridad, insistió Caldera, y por eso el programa electoral contará con una memoria económica que evaluará el coste de cada medida pero también la tasa de retorno a las arcas públicas por esas mismas medidas.
Caldera contrapuso esta "prudencia" con las promesas del PP, como la formulada Mariano Rajoy para reducir la tributación por IRPF, que los socialistas cifran en 25.000 millones de euros, por lo que la contrapartida tendrían que ser los recortes "brutales" de los que hablaba Miguel Arias Cañete.
La compatibilidad entre el objetivo del pleno empleo y el bienestar social, la modernización y la convivencia son los tres grandes ejes del programa, sobre la base de desmentir las tesis del PP, al que Caldera acusó de "meter miedo" a los ciudadanos.
Esa estrategia demuestra, en su opinión, que el PP "no está apostando por el futuro", y que además intenta de antemano "justificar recortes"
Una de las promesas contenidas en el borrador y a la que se refirió Caldera es la de no construir ninguna central nuclear más y de promover el cierre y la sustitución progresiva de las existentes a medida que vayan alcanzado su vida útil.
Caldera reclamó en este punto conocer "claramente y sin hipocresías" la posición de los demás partidos, incluido el PP y su recién anunciado número dos en la candidatura al Congreso por Madrid, el ex presidente de Endesa Manuel Pizarro.
Sobre política antiterrorista, Caldera aseguró que el programa incluirá los principios defendidos "desde siempre" por el PSOE. Aunque no habrá mención al pacto suscrito en su día con el PP, precisó que los socialistas "no damos por muerto nada" y su intención sigue siendo que la mayoría parlamentaria se sume a esos valores.
El borrador incluirá la propuesta de una Ley Integral de Igualdad de Trato y no Discriminación, y también la creación de un observatorio, aunque esa podría no ser la fórmula definitiva, para preservar los valores de laicidad.
El texto será ahora enviado a las federaciones del partido para que formulen enmiendas, y será definitivamente aprobado en la Conferencia Política que el PSOE celebrará el último fin de semana de enero.
(SERVIMEDIA)
16 Ene 2008
F