EL PSOE AVENTAJA EN UN PUNTO AL PP TRAS LA REFORMA DEL ESTATUTO DE CATALUÑA, SEGUN "EL PAIS"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El PSOE mantiene un punto de ventaja en intención de voto sobre el PP, la misma diferencia que separaba al Gobierno y el principal partido de la oposición el pasado mes de noviembre, cuando la propuesta de nuevo Estatuto para Cataluña acababa de entrar en el Congreso de los Diputados.
Una encuesta realizada por el Instituto Opina y publicada por el diario "El País" revela que el PSOE obtendría el 41 por ciento de los votos, frente al 40 por ciento del PP, con lo que el partido que sustenta al Ejecutivo perdería 2,6 puntos respecto a las elecciones y los populares ganarían 2,4.
El sondeo indica que IU-ICV descendería del 6,3 por ciento de los votos que obtuvo en las últimas generales a un 4 por ciento. CiU se mantendría en el 3 por ciento, ERC subiría una décima y se situaría en un 2 por ciento y el PNV bajaría del 1,7 al 1,5 por ciento de los sufragios.
En cuanto a la valoración de líderes, el jefe del Ejecutivo, José Luis Rodríguez Zapatero, ha notado el "desgaste" de la negociación estatutaria al pasar del aprobado raspado en noviembre, cuando los ciudadanos le dieron un 5,04, a un 4,99.
El presidente del PP, Mariano Rajoy, también ha visto caer su nota de un 4,73 a un 4,45 tras la llegada del Estatuto a Madrid. El líder popular en Cataluña, Josep Piqué, se sitúa tercero aunque suspende también con un 4,8.
Peores notas han obtenido el presidente de CiU, Artur Mas, con un 3,79; el presidente de la Generalitat, Pasqual Maragall, con un 3,69; el líder de ICV, Joan Saura, que obtiene un 3,47, y el último, el presidente de ERC, Josep Lluís Carod-Rovira, a quien los encuestados le han dado un 2,53.
REFORMAS CONVENIENTES Por otro lado, el 48 por ciento de los ciudadanos considera, según esta encuesta, que era conveniente modificar los estatutos de autonomía, frente al 35,6 por ciento que opina lo contrario. Los votantes de Cataluña y los de IU, CiU y el PSOE son los más favorables a estas reformas, y los del PP, los más contrarios.
Un 41,5 por ciento de los encuestados considera que el texto acordado entre el Gobierno, CiU e IU-ICV no se ajusta a la Constitución, mientras que el 31,9 cree que sí lo hace. No obstante, el 47,4 por ciento no ve que el texto ponga en peligro la unidad de España, frente al 43,7 que sí percibe este riesgo.
Además, la mayoría de los españoles, el 50,9 por ciento, está de acuerdo por la definición de Cataluña como "nacionalidad" en el artículo 1 de su Estatuto, y el 51,7 está conforme con que el término "nación" quede fuera del articulado. Sobre la financiación, el acuerdo no satisface al 49,4 por ciento, y le parece bueno al 28,5.
NO ES UNA "PATENA"
El 49 por ciento opina que el presidente ha cumplido "poco o nada" su compromiso de dejar el texto "limpio como la patena" en términos constitucionales, frente al 29,8 que piensa que lo ha hecho "mucho o bastante". Pese a todo, la mayoría de los encuestados, el 51 por ciento, se muestra en contra del referéndum en toda España propuesto por el PP.
Por último, los ciudadanos no dan el aprobado a ninguna formación por su actitud durante las negociaciones del Estatuto. El PSOE se sitúa en primer lugar con un 4,71, seguido de CiU con un 4,13; PSC con 4,09; PP con un 4,04; ICV se queda con un 3,65 y ERC vuelve a quedar en último puesto con un 3,08.
La encuesta fue realizada por el Instituto Opina los días 26 y 27 de enero, con 1.000 entrevistas telefónicas proporcionales y un margen de error de más menos 3,10 por ciento para un nivel de confianza del 95 por ciento.
(SERVIMEDIA)
29 Ene 2006
E