EL PSOE AVENTAJA EN 2,6 PUNTOS AL PP EN INTENCION DE VOTO, SEGUN UNA ENCUESTA DE GALLUP

MADRID
SERVIMEDIA

El Partido Socialista aventaja al Partido Popular en 2,6 puntos en intención de voto estimado, según una encuesta realizada en diciembre y difundida hoy por el Instituto de Investigación de Mercados y Opinión Pública Gallup.

El PP experimenta un descenso demás de dos puntos con respecto al resultado obtenido el mes anterior y se sitúa en el 38,2%. Por su parte, el porcentaje de voto estimado para el PSOE se incrementa en un punto en relación a noviembre y alcanza el 40,8%.

En la tasa de fidelidad de voto, existe una gran diferencia entre los electores de PP y PSOE. La proporción de quienes se muestran dispuestos a entregar de nuevo su voto a la formación de José María Aznar es de un 70%, mientras que los que votaron a los socialistas en 2000 repetirían a elección en un 86% de los casos. Asimismo, el saldo de transferencia de voto entre ambos partidos es favorable al PSOE.

De acuerdo con el sondeo, Izquierda Unida obtendría un 5% de los sufragios, CiU tendría un 4% y el PNV sumaría un 1,4% de los votos. En los tres casos, los resultados se sitúan ligeramente por debajo de los de las últimas elecciones generales.

Los españoles valoran cada vez peor a los distintos líderes políticos. De hecho, ninguno de los dirigentes nacionales aprueba. Más de l mitad de los entrevistados desaprueban la gestión de José María Aznar, frente al 28% que la aprueba. Por su parte, José Luis Rodríguez Zapatero recibe la desaprobación de un 41% y la aprobación de un 32%.

Gaspar Llamazares experimenta un descenso de dos puntos en el porcentaje de aprobación, hasta situarse en el 10%, y un incremento de tres puntos en el de desaprobación, alcanzando el 42%. Jordi Pujol también registra un descenso de un punto en el porcentaje de aprobación, 13%, y un incremento de tre en el desaprobación, 60%.

Las variaciones en los casos de Juan José Ibarretxe y Xabier Arzalluz resultan mínimas. Aprueban la actuación del primero el 7% de los entrevistados y la desaprueban el 62%, mientras que en el caso del "lehendakari" esos porcentajes son respectivamente del 5% y el 65%.

La encuesta de Gallup se llevó a cabo en la Península y Baleares entre los días 2 y 23 de diciembre a un total de 2.011 personas de más de 15 años de edad. Cuenta con un error estimado de +-2,2% y un nive de confianza del 95,5%.

(SERVIMEDIA)
10 Ene 2003
PAI