EL PSOE ASEGURA QUE EMIGRANTES GALLEGOS FALLECIDOS VOTARON EN LAS ULTIMAS ELECCIONES GENERALES
- Los socialistas piden a la Junta Electoral Central que investigue y resuelva las irregularidades en el censo
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario de Organización del PSOE, José Blanco, aseguró hoy que las actas de las juntas electorales provinciales de las elecciones generales de 2000 reflejan el voto de varios emigrantes gallegos en América Latina que, en la fecha de las elecciones, había fallecido.
Blanco presentó en rueda de prensa, junto a la secretaria de Políticas Sociales e Inmigración, Consuelo Rumí, dos iniciativas parlamentarias para preservar la limpieza y la transparencia de las elecciones gallegas del próximo mes de octubre.
Los socialistas ya expresaron la semana pasada su temor a que el viaje "precipitado" de varios miembros del Gobierno a diversos países de América Latina concluyera con una repetición de las irregularidades en las elecciones municipales en Baleares que se están investigando actualmente.
A la vista de que el propio Gobierno "ha reconocido ya irregularidades" en el censo de residentes ausentes, Blanco advirtió de que su partido exigirá responsabilidades a quienes por acción u omisión consientan la violación de la necesaria transparencia en todo proceso electoral.
Blanco expresó su confianza en que las acciones emprendidas ya por el Gobierno garanticen esa limpieza y agregó que, de otra forma, se estaría poniendo en tela de juicio el resultad de los comicios.
En un momento de la comparecencia, y para ejemplificar la existencia de estas irregularidades, Blanco aseguró que el PSOE tiene constancia de que en las pasadas elecciones generales se registraron votos de emigrantes gallegos que habían fallecido.
Según explicó, el registro de votantes es enviado después de los comicios a las juntas provinciales y esa información llega después a los partidos que concurren. Después de que los socialistas expresaran públicamente sus sospechas, famliares de estos emigrantes se han puesto en contacto con el partido para comunicar lo sucedido.
Los socialistas aseguran tener constancia de al menos ocho votos de fallecidos en Buenos Aires, siete en Montevideo y sospechas de otros casos en Caracas.
A la vista de estas denuncias, y de que son unos 270.000 los gallegos residentes en América Latina con derecho a voto en estas elecciones, Blanco y Rumí presentaron una proposición no de ley con medidas urgentes para garantizar el derecho de sufragiolibre, directo y secreto de todos los inscritos en el Censo de Residentes Ausentes (CERA).
Además, han dirigido un escrito a la Junta Electoral Central para que investigue las irregularidades cometidas con el CERA y, a la vista del resultado, adopte las medidas necesarias para corregir la situación.
También solicita que se estudie la posibilidad de aplicar en estas elecciones el sistema previsto para los residentes en el extranjero en los comicios municipales, que obliga a los electores a solicitr por escrito y mediante acto presencial su papeleta de voto.
(SERVIMEDIA)
04 Jun 2001
CLC