PSOE
El PSOE asegura que la condena a Rato refleja que la corrupción es un "mal endémico" del PP
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El PSOE aseguró este viernes que la condena al exministro con José María Aznar, Rodrigo Rato, refleja que la corrupción es un "mal endémico" del PP.
La portavoz del PSOE, Esther Peña, afirmó en un comunicado que el PP "cierra el año como tantos otros, asaltado por su corrupción", el día en que la Audiencia Provincial de Madrid condenó a Rato a cuatro años, nueve meses y un día de cárcel por tres delitos fiscales, un delito de blanqueo de capitales y otro de corrupción entre particulares.
La dirigente socialista condenó que el que fuera vicepresidente con Aznar y ministro de Economía suma tres delitos, contra la Hacienda Pública, blanqueo de capitales y corrupción entre particulares a un historial delictivo "que ya tenía episodios muy graves", señaló.
Según los socialistas, este caso se suma a otros que afectan a ministros de Aznar, "como Jaume Matas, condenado a penas de prisión en varias ocasiones, y Eduardo Zaplana, recién condenado a 10 años de prisión por el cobro de mordidas…".
"Todos estos casos vienen a demostrar que la corrupción no es un problema aislado, sino que es un mal endémico en el Partido Popular", señalaron. "La falta de transparencia y la complicidad son unas prácticas ‘marca de la casa’ en Génova que tampoco ha desterrado Alberto Núñez-Feijóo, al que se le acumulan las explicaciones pendientes por su gestión en Galicia y que tendrá que ver cómo en los siguientes meses se suceden las causas que afectan al PP, casi 40".
Peña también tuvo palabras para Gisèle Pelicot, “convertida ya en un referente para todas nosotras “. “El mundo dio ayer un paso más hacia la justicia y la dignidad”, dijo.
"La lucha contra la violencia machista continúa siendo una causa vital y urgente, pero desde ayer las voces de millones de mujeres resuenan con más fuerza en la lucha contra el negacionismo y el silencio que alimentan esta violencia", señaló la portavoz.
“Gracias a Pelicot se hace justicia. Su coraje marca un antes y un después en la lucha feminista”, afirmó y añadió que la condena a todos sus agresores "destapa la identidad de quienes cargan con la vergüenza de la infamia. Con su valentía, Gisele no solo nos da una lección de vida, sino que da un giro necesario: la vergüenza, al fin, cambia de lado", defendió Peña.
“Hoy, Europa entera, y con ella nuestra sociedad, da un paso fundamental hacia un futuro más igualitario y libre. Gracias, Gisele, por recordarnos que el camino es largo, pero que cada acto de valentía nos acerca más a la meta", afirmó.
(SERVIMEDIA)
20 Dic 2024
NVR/mmr