EL PSOE ASEGURA QUE EL AÑO DE LA DISCAPACIDAD SERA "MEDIOCRE" SI EL GOBIERNO RENUNCIA AL CONSENSO EN LAS NUEVAS LEYES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La secretaria de Políticas Sociales y Migratorias del PSOE, Consuelo Rumí, advirtió hoy de que el balance de 2003 como Año Europeo de las Personas con Discapacidad será "mediocre" si el obierno renuncia al consenso político en las leyes que afectan al sector y que están actualmente en trámite parlamentario.
En declaraciones a Servimedia, la dirigente socialista subrayó que tanto la Ley de Igualdad de Oportunidades como la Ley del Estatuto Patrimonial del Discapacitado no satisfacen las expectativas del sector de la discapacidad, "al menos tal y como han sido redactadas por el Gobierno".
"El PSOE no apoyará leyes que no sean útiles para las personas con discapacidad. Los socialisas no nos prestaremos a ninguna pantomima", aseguró la responsable de Políticas Sociales del PSOE.
Rumí explicó que su partido ha presentado una bateria de enmiendas a la Ley de Igualdad de Oportunidades y No Discriminación de las Personas con Discapacidad. Entre otras medidas, el PSOE propone que la nueva ley incluya un régimen sancionador. "La ley será papel mojado si los infractores no son sancionados", subrayó.
Asimismo, anunció que su grupo defenderá la introducción del concepto de inversiónde la carga de prueba; es decir, que sean las supuestos infractores de la norma los que demuestren que no han incurrido en casos de discriminación de las personas con discapacidad.
La dirigente socialista criticó también la Ley del Estatuto Patromonial del Discapacitado, al considerar que solo prevé una serie de incetivos fiscales y "olvida" a los discapacitados y a las familias con menos recursos.
"No se puede hacer una política de escaparate con los asuntos relacionados con la discapacidad. Par el PSOE, las políticas en favor de la integración de este colectivo son un objetivo claro, importante y que aplicamos de forma transversal en todas nuestras iniciativas", concluyó
(SERVIMEDIA)
30 Jul 2003
J