EL PSOE ARREMETE CONTRA EL GOBIERNO "POR MAQUILLAR" LOS ULTIMOS DATOS DEL CIS Y UTILIZARLOS DE FORMA "PROPAGANDISTICA"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Mercedes Aroz, secretaria general adjunta del Grupo Socialista del Congreso, calificó hoy de "propagandísticas" las refexiones hechas por el secretario de Estado de Relaciones con las Cortes, José María Michavila, al presentar los datos del último "barometro" del CIS y ofrecer una visión optimista de la valoración que los españoles tienen de la labor del Gobierno.
"El Gobierno", aseguró, "conoce bien el alcance y el significado de esta encuesta y, aprovechando las fiestas de esta semana, pone en juego su aparato de propaganda para maquillar la realidad de unos datos que no responden a la interpretación que han hecho yapuntarse así éxitos que la mayoría de los españoles no comparten, probablemente porque no forman parte del pequeño círculo de personas e intereses a los que, desde su constitución, viene favoreciendo el Gobierno".
La dirigente socialista, a través de un comunicado de prensa, dijo que si bien es verdad que en relación con el estado de la situación económica la opinión favorable sobre ella se ha incrementado en un 0,6 por ciento respecto a la manifestada en enero, la opinión "mala" y "muy mala" ha crecdo en un 0,2 por ciento en el mismo periodo.
Igualmente, destacó que "lo que marca bien la confianza de los españoles en la política económica del Gobierno es el hecho de que en el periodo que va de enero a febrero han disminuido de un 26,4 por ciento a un 24,8 por ciento quienes creen que dentro de un año la situación económica será mejor, y ha crecido de un 13,6 a un 16,8 por ciento quienes creen que será peor".
Aroz extrajo similares conclusiones respecto a la situación política y puso de relive que si hoy son un 21,6 por ciento los españoles que creen que dentro de un año la coyuntura habrá mejorado y en enero sólo tenían esa opinión el 19,8 por ciento, en el mismo periodo quienes piensan que dentro de un año la situación política habrá empeorado han pasado de ser sólo un 11,9 por ciento a constituir el 15,4 por ciento de los encuestados.
(SERVIMEDIA)
25 Mar 1997
M