Congreso PSOE
El PSOE aprueba en su Congreso llegar a una jornada laboral de 36 horas en 2030
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El PSOE apostará en su Congreso Federal en Sevilla por llegar a una jornada laboral de 36 horas en 2030, al tiempo que trabajará para que se sigan desarrollando herramientas como la “flexibilidad horaria” y el teletrabajo.
Según informó la formación socialista, así figura en la ponencia que este sábado aprobó la comisión ‘Hacia una España del Bienestar’, en la que se debatieron y aprobaron varias enmiendas, y que será ratificada este domingo en el plenario.
En concreto, el PSOE ha acordado “impulsar una jornada laboral más reducida, flexible y saludable, que consiga no sólo la reducción a 37,5 horas actualmente en discusión, sino que avance hacia una mayor reducción, para que no se trabajen más de 36 horas en 2030”.
Además, este partido buscará que se apruebe “una ley de usos del tiempo, que avance en la flexibilidad horaria, la concentración de la jornada laboral en horario de mañana y el teletrabajo, siempre que la naturaleza del puesto lo permita”.
REPARTO DE BENEFICIOS
En la ponencia de la comisión ‘Hacia una España del Bienestar’ también se acordó incluir en la Constitución la obligatoriedad de revalorizar el SMI para que siempre esté por encima del 60% del salario medio, según lo establecido en la Carta Social Europea.
Este documento también recoge “incrementar el impuesto de sociedades a las empresas en las que su personal ejecutivo cobre 40 veces más que la media de las personas trabajadoras”.
Los socialistas también quieren “obligar por ley a las grandes empresas a repartir una parte de sus beneficios entre su personal”. Otro objetivo será “avanzar en los derechos laborales y protección social de las personas trabajadoras por cuenta propia, comprometiéndonos a erradicar el fenómeno de los falsos autónomos”.
El PSOE también quiere mejorar la empleabilidad de las personas jóvenes, para lo cual habría que apostar “por la FP dual, con itinerarios individualizados para el acceso al empleo de la juventud”. Otro punto sería “el cumplimiento de la garantía juvenil y aprobando definitivamente el Estatuto del Becario”.
(SERVIMEDIA)
30 Nov 2024
NBC/NVR/PAI/JAM/clc