PSOE. APROBADO EL PROGRAMA MUNICIPAL CON EL QUE LOS SOCIALISTAS CONCURRIRAN A LAS ELECCIONES DEL 28 DE MAYO
- El PSOE renuncia a utilizar votos de tránsfugas para conseguir mayorías
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Comité Federal del PSOE aprobó en su reunión de hoy por unanimidad el programa municipal con el que este partido concurrirá a las elecciones del próximo 28 de mayo. Una de las enmiendas aceptadasdurante el debate señala que los socialistas renuncian a utilizar votos de tránsfugas para conseguir mayorías.
Todas las enmiendas presentadas al programa han sido admitidas por el Comité Federal, muchas de las cuales habían sido presentadas por la propia Ejecutiva para llenar lagunas que habían apreciado en el texto. Han sido admitidas todas las enmiendas de Juventudes Socialistas dirigidas a promover el empleo de los jóvenes.
Otra de las enmiendas refleja el compromiso de los alcaldes y concejaes del PSOE de presentar una declaración de bienes antes de ocupar el cargo y a la salida del mismo.
El programa municipal contiene más de 200 medidas distribuidas en doce apartados que afectan directamente a la vida de los ciudadanos, tales como la vivienda, los transportes, la seguridad en las ciudades, la cultura, el ocio, los servicios sociales y la proyección de los ayuntamientos como agentes de desarrollo económico y de generación de empleo.
El PSOE pretende que la nueva etapa de gestión muicipal sirva "para hacer de las ciudades espacios de calidad para los ciudadanos".
CONSEJOS VERDES
Los socialistas propugnan el desarrollo de una nueva cultura ecológica con un 'pacto por la naturaleza', en el que la Administración y los ciudadanos sean copartícipes de la defensa del medio. El PSOE propone la creación de 'consejos verdes', como cauce efectivo para esa contribución solidaria, así como la promoción de la jubilación activa, posibilitando la actuación de los mayores en el ámbito del volntariado.
Asimismo, se proponen iniciativas para conseguir un uso más racional de un bien tan escaso como el agua, entre las que destacan el establecimiento de controles más rigurosos en las conducciones de agua, utilización de aguas depuradas y generalización de programas de depuración de aguas residuales.
El PSOE quiere asimismo impulsar un nuevo plan para construir 500.000 viviendas en los próximos cuatro años, con el objetivo prioritario de facilitar el acceso de los jóvenes a una vivienda, ben sea en régimen de propiedad o de alquiler.
EMPLEO
Los socialistas pretenden poner en marcha en esta nueva etapa 'planes locales de empleo', incrementar el apoyo a las pymes y a las actividades empresariales de recién titulados universitarios, crear 'gabinetes de asesoramiento comercial' y, en los municipios que así lo requieran, establecer 'planes de choque', con la creación de empleo directo desde el ayuntamiento.
Asimismo, se creará una 'agencia de empleo para jóvenes', con la participació de los agentes sociales y económicos, que permitan mejorar las condiciones para la inserción laboral de este colectivo.
En relación con la seguridad, el PSOE propone extender el 'plan de libertad y seguridad', actualmente vigente en once ciudades españolas, lo que producirá una mayor presencia policial en la áreas urbanas. También apuesta por reforzar las competencias del alcalde, para intervenir en la sanción de actividades incívicas y hechos vandálicos.
En materia de servicios sociales, el proram socialista considera que los ayuntamientos deben garantizar al ciudadano la existencia de centros de información a la mujer, programas de asistencia domiciliaria, servicio de teleasistencia, ayudas de emergencia social, ayudas para subvencionar mejoras en las viviendas de personas mayores y programas de animación social y cultural.
Entre las nuevas propuestas de gestión de las administraciones locales figuran las 'oficinas permanentes de información municipal' con la función de orientar a los ciuddanos sobre los procedimientos administrativos, la tramitación de expedientes y las vías de reclamación.
(SERVIMEDIA)
25 Mar 1995
J