EL PSOE APOYA LA PUESTA EN MARCHA DEL SISTEMA DE PENSIONES SI EL GOBIERNO CUMPLE CON LO ACORDADO EN EL PACTO DE TOLEDO

BARCELONA
SERVIMEDIA

El portavoz del grupo parlamentario socialista, Joaquín Almunia, aseguró hoy que si el documento probado por el Gobierno sobre el sistema de pnsiones "respeta el conjunto de las medidas acordadas en el ámbito del Pacto de Toledo, nosotros no tenemos ningún inconveniente en apoyar su puesta en práctica, sino todo lo contrario".

Almunia, que hizo estas declaraciones en Barcelona, antes de participar en las jornadas sobre economía y ocupación, organizada por el PSC, dijo no conocer en detalle el documento que aprobó hoy el Consejo de Ministros, aunque, añadió que si se trata del que analizó ayer la ponencia parlamentaria sobre el Pacto de Toleo "debe seguir siendo discutido y dialogado tanto en el ámbito de esta ponencia como en el de los interlocutores viales".

El dirigente socialista indicó que "pensamos que antes de que se adopten decisiones definitivas, que creemos necesarias para reformar el sistema público de pensiones de la Seguridad Social en lo acordado en el Pacto de Toledo, debe producirse un proceso de diálogo con los agentes sociales, con los sindicatos, para expresar su opinión".

Almunia entiende que su partido ha reclamdo esta posición al actual Gobierno desde el inicio de la legislatura y que "la mejor vía para realizar en un pacto de consenso, una reforma sobre la viabilidad del futuro del sistema público de pensiones, es la que se recoge en el Pacto de Toledo".

El portavoz del grupo del PSOE en el Congreso agregó que espera que tras las decisiones que haya tomado el Consejo de Ministros "el señor Barea (director de la Oficina Presupuestaria) deje ya de producir intranquilidad e inseguridad injustificadas sobre laviabiliadad del sistema público de pensiones".

(SERVIMEDIA)
12 Jul 1996
C