EL PSOE APLAUDE EL RETRASO DE LA LEY DEL PRADO HASTA 2002
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La secretaria de Cultura del PSOE, Carmen Chacón, expresó hoy la satisfacción de su partido por la deciión del Gobierno de aplazar hasta el próximo año la aprobación de la futura Ley del Museo del Prado.
En declaraciones a Servimedia, la dirigente socialista juzgó razonable que el Ejecutivo haya renunciado a su intención de enviar el proyecto de ley al Parlamento este otoño, como había anunciado, en aras a celebrar "un debate en profundidad y lograr el máximo consenso", en palabras del secretario de Estado de Cultura, Luis Alberto de Cuenca.
"Nos alegramos de este aplazamiento, porque la celeridadque se pretendía imponer a un proceso de cambio radical de la naturaleza jurídica del Prado no nos parecía conveniente en absoluto", afirmó Chacón.
El Patronato del Museo del Prado dio antes del verano el visto bueno a un borrador de anteproyecto de ley por el que la primera pinacoteca nacional se transformaría en ente público. Sin embargo, los ministerios de Hacienda y Administraciones Públicas han expresado su desacuerdo con este cambio y el PSOE ha dicho que el nuevo marco jurídico supone un riesgode mercantilización del Prado que beneficiaría a intereses privados.
"Esperamos que esta dilatación del proceso sea para modernizar el Museo del Prado sin someterlo a los peligros de mercantilización que tenían los planes iniciales del señor Serra, afirmó hoy Chacón.
Los socialistas confían en que el retraso sirva para lograr el consenso entre el Gobierno y el primer partido de la oposición en un asunto de tanta envergadura como éste.
Luis Alberto de Cuenca ha declarado que el aplazamiento n supone una "desautorización" de Serra y que el Gobierno mantiene su propósito de transformar la estructura jurídica del Prado en ente público.
El responsable de Cultura insiste en que el Ejecutivo quiere estudiar la transformación "en profundidad" con los ministerios afectados y "lograr el consenso con el PSOE".
(SERVIMEDIA)
02 Sep 2001
JRN