EL PSOE APELA A LA RESPONSABILIDAD DE LOS JUECES PARA INTERPRETAR ADECUADAMENTE LAS LEYES EN LOS CASOS DE VIOLENCIA DOMESTICA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La secretaria de Participación de la Mujer del PSOE, Micaela Navarro, aeló hoy a la responsabilidad de los jueces a la hora de tratar un caso de violencia doméstica, ya que, a su modo de ver, el problema no está en las leyes sino es su interpretación.
Navarro lamentó, en declaraciones a Servimedia, que los jueces, a pesar de los recursos que tienen en su mano, hagan una interpretación de las leyes más favorable al reo que a la víctima.
"Da bastante miedo la justicia", reconoció. "Yo me veo impotente, porque el problema no está en la leyes sino en la interpretación",reiteró. "Llama la atención que con un mismo Código Penal haya sentencias absolutamente dispares de un juzgado a otro, luego se demuestra que el problema es la interpretación".
En referencia al asesinato de una mujer a manos de su ex novio, que gozaba de libertad condicional, Navarro recordó a los jueces de vigilancia penitenciaria que, además de vigilar los derechos del reo, deben tener en cuenta el derecho a la vida de una posible víctima, sobre todo cuando hay indicios más que probados de que el agesor puede volver a cometer un delito.
"Yo pediría que cuando se trate de cuestiones tan graves como son los malos tratos, la interpretación tenga más en cuenta la garantía de la vida de la otra persona".
Para Micaela Navarro, una de las claves para luchar contra la violencia doméstica está en la educación. En este sentido, recordó las propuestas del Grupo Socialista en la línea de que los cursos sobre este fenómeno formen parte del currículum académico de los jueces, como otra asignatura.
"sa subordinación histórica que las mujeres hemos tenido respecto a los varones es lo que estamos pagando ahora. Los jueces forman parte de la misma sociedad y ellos también han sido educados en la desigualdad. Por lo tanto, tienen que cambiar ese "chip", esa mentalidad, igual que la tenemos que cambiar todos. Hay que educar a los niños y a las niñas en la igualdad", dijo.
También pidió a toda la sociedad que "se implique" en la lucha contra los malos tratos, "porque éste es un problema para la socieda entera". Por último, recordó a las mujeres que tienen que seguir denunciando. "Si ellas no denuncian no llegamos a ningún sitio", concluyó.
(SERVIMEDIA)
15 Oct 1999
SBA