EL PSOE ANDALUZ FIJA EL PROGRAMA A NEGOCIAR CON IU, QUE INCLUYE COMO PRIMER OBJETIVO UN PACTO POR EL EMPLEO

SEVILLA
SERVIMEDIA

La Ejecutiva regional del PSOE de Andalucía ha hecho público hoy los puntos del programa que pretende negociar, en el menor plazo de tiempo posible, con Izquierda unida, según una nota difundida por la Comisión Ejecutiva.

Los socialistas quieren plantear como primer objetivo de la negociación un pacto andaluz por el empleo, que deberá ser asumio además por los agentes sociales, empresarios y sindicatos mayoritarios.

El PSOE ha ofrecido a IU diez puntos de acuerdo, entre los que figuran medidas de apoyo a las 'pymes', especialmente de comercio, una de las reivindicaciones más insistentes de IU; el desarrollo del programa industrial de Andalucía; un acuerdo sobre el Plan de Desarrollo Rural (PDR); el reforzamiento del papel de los sindicatos y la creación del Consejo Económico y Social.

Además, el PSOE quiere pactar con IU la creación dela Consejería de Medio Ambiente, la consolidación y mejora de las políticas educativas, sanitarias y de protección social, y la reforma del Reglamento del Parlamento para que sea el eje del debate político y control del Gobierno, regulando la presencia del presidente de la Junta.

Como últimas propuestas de su oferta, el PSOE plantea la superación del sistema de control de los partidos políticos e instituciones como el Defensor del Pueblo, así como la profesionalización de la RTVA y la creación de una omisión permanente de control de la financiación de los partidos políticos.

La Ejecutiva del PSOE ha designado ya a los integrantes de la comisión negociadora con IU, que estará compuesta por el vicesecretario general del PSOE-A, José Asenjo; el secretario de Política Institucional, José Caballos; el secretario general del PSOE de Jaén, Gaspar Zarrías, y el hasta ahora portavoz del Grupo Parlamentario Socialista, Enrique Linde, único 'guerrista' de la delegación.

Por su parte, IU no ha decidido tdavía los nombres de los integrantes de su comisión negociadora, ya que será la Comisión Permanente de la coalición la que proponga los nombres, previa consulta a las bases, a la Ejecutiva. Fuentes de IU dijeron a Servimedia que "las prisas del PSOE no tienen nada que ver con las prisas de IU".

(SERVIMEDIA)
21 Jun 1994
C