PSOE. ALMUNIA Y BORRELL SE COMPROMETEN A NO VOLVER A SER NOTICIA POR PROBLEMAS DE ENTENDIMIENTO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario general del PSOE, Joaquín Almunia, y el candidato socialista a la Presidencia del Gobierno, José Borrell, aseguraron hoy que no se volverán a producir las discrepancias internas por problemas de entendimiento de las últimas semanas. "En el día de hoy se han acabado esas discusiones", dijo Almunia mientras ue Borrell aseguró que "el secretario general y el candidato no volveremos a ser noticia por nada de esto".
Ambos comparecieron en rueda de prensa minutos después de que el Comité Federal aprobase, con la sola abstención de Carlos Solchaga, el acuerdo con el que se cierran las discrepancias sobre el funcionamiento de la dirección del partido.
Almunia expresó su satisfacción por el acuerdo, aunque se mostró precupado por los efectos que haya tenido esta discusión en el electorado.
"Sabemos qu no es posible repetir una discusión de este tipo", reconoció antes de señalar que "nos hemos puesto de acuerdo no sólo en el texto, sino en algo que es mucho más importante, en el transfondo de convicciones políticas, de convicciones personales, de objetivos de cara al futuro, para dar por superada una época complicada de ajustes en los esquemas de dirección del partido y en la consolidación de la figura de José Borrell como candidato a la Presidencia del Gobierno".
Aseguró que no se van olvidar, no a de la letra del acuerdo, sino de la "experiencia" que han atravesado estas semanas, de las preocupaciones que les ha hecho llegar mucha gente y "de las críticas que hemos recibido", dijo Almunia, "por parte del Comité Federal", con la convicción de que "no deben ni van a reproducirse de nuevo".
Almunia no quisó explicar qué puntos hicieron complicado durante los últimos días llegar al acuerdo. "Es mejor explicar el resultado con la voluntad que ha hecho posible el acuerdo y no empezar a recordar cuáes han sido los momentos y los motivos de dificultades que hacían difícil un acuerdo antes del momento en que se produce", dijo.
CARENCIAS DE LA DIRECCION
Tampoco quiso ser muy explícito sobre las críticas que habían recibido en el Comité Federal, aunque aseguró que "han sido todas críticas constructivas, no tanto las personales como las realizadas a la dirección hablando en primera persona del plural, no de una dirección ajena a quien hablaba porque los dirigentes del partido somos todos los que esamos reunidos en el Comité Federal".
Por su parte, Borrell manifestó que "esta circunstancia ha permitido demostrar también un grado de cohesión en torno a la dirección del partido, que ha evitado que en ningún momento nadie pudiese pensar que esta era una oportunidad para cuestionarla".
Almunia reconoció que la discusión de estos días ha sido "dura y en muchas ocasiones incomprensible para quienes nos escuchaban o nos veián desde fuera", dijo antes de expresar su deseo de que "a pesar de todos ls costes y roces que haya podido generar, sea una discusión que merezca la pena por el carácer irreversible del acuerdo y del compromiso político que hoy adquirimos ante todos los ciudadanos y ante nuestro electorado".
Borrell insistió que se han resuelto los problemas de funcionamiento que se habían producido y "que no se volverán a producir y si se producen, los resolveremos de la forma más inmediata, operativa, amistosa, discreta y eficiente, que hará que a partir de ahora el secretario general y e candidato les garantizan a los votantes y simpatizantes del Partido Socialista que no volveremos a ser noticia por nada de eso".
Almunia destacó el papel de los tres presidentes autonómicos, Manuel Chaves (Andalucía), José Bono (Castillla-La Mancha) y Juan Carlos Rodríguez Ibarra (Extremadura) y del resto de los secretarios regionales del partido en la consecuención del acuerdo.
(SERVIMEDIA)
21 Nov 1998
S