PSOE. ALMUNIA ASEGURA QUE LOS SOCIALISTAS ESTARAN "A LA ALTURA DE LA RESPONSABILIDAD QUE TENEMOS"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario general del SOE, Joaquín Almunia, pidió hoy paciencia y confianza ante el Comité Federal del próximo sábado porque "estaremos a la altura de la responsabilidad que tenemos y no vamos a permitir que, por nuestras discusiones internas, un país mayoritariamente progresista tenga que sufrir otra vez un periodo de gobierno conservador de la derecha, por más que se disfracen de centro".
Aunque su reunión de ayer con José Borrell no ha arrojado aún resultados concretos, Almunia se mostró en los pasillos del Congreso conencido de que el Comité Federal adoptará el sábado las decisiones "que nuestro partido necesita y las que están esperando" los votantes del PSOE. "Hay buena voluntad por parte de todos para poner por encima de cualquier interés o pretensión personal el interés colectivo del Partido Socialista", aseguró.
En este sentido, explicó que se están produciendo conversaciones y esfuerzos de todos los dirigentes del partido para que el Comité Federal resuelva en favor de los intereses del partido, de sus electoes, y de las posibilidades "de hacer a Pepe Borrell presidente del Gobierno".
Además, Almunia negó de forma implícita que vaya a presentar su dimisión, al asegurar que él no decidirá sobre la convocatoria de un congreso extraordinario, si bien reiteró que aceptará lo que el Comité Federal decida al votar la gestión de la Comisión Ejecutiva. "Creo que hay posibilidades de resolver nuestros problemas, de salir todos unidos trabajando en pos de un triunfo electoral, sin necesidad de pasar por un congresoextraordinario", sentenció.
Tras insistir en que no desea llegar a ese extremo, recordó que ya presentó su dimisión la noche en que perdió las primarias y la retiró en última instancia a petición del Comité Federal. "No voy a estar negando mi plena disponbilidad y nunca voy a retirarme de ese compromiso que he adquirido", indicó.
"Si mi presencia al frente de la dirección del partido como secretario general es compartida y apoyada por la dirección del partido, por el Comité Federal, yo seguiré. S el Comité Federal estima que el partido necesita una nueva dirección política en esta nueva fase, lógicamente, estaré de acuerdo con lo que el Comité Federal decida", insistió.
Joaquín Almunia reiteró que su actitud y su obligación no consiste en "aguantar, resistir, retroceder ni avanzar", sino en colaborar, "como máximo responsable de la dirección política del partido" al proyecto colectivo del PSOE.
RECHAZO A LAS INDIVIDUALIDADES
Por este motivo, aseguró que la falta de acuerdo entre él y Brrell no obedece a la incapacidad para alcanzarlo, sino a "la convicción de que el partido no es un proyecto individual sino colectivo, cuyas máximas decisiones las debe adoptar el máximo órgano de dirección, que en este caso es el Comité Federal".
"Es la dirección del partido la que tiene que decidir. Yo no creo en proyectos personales. Creo que nunca lo he hecho y menos en este momento", explicó. "Creo que la política, al final, la personifican nombres y apellidos, caras, personas, que los liderazgo son necesarios, pero no pueden subsistir al margen y, muchísimo menos, en contra de un partido como el socialista y de su dirección democráticamente elegida".
Por tanto, es el Comité Federal el que debe establecer "los criterios que nos permitan superar estos baches, desajustes, diferencias, que a veces se exageran pero que realmente existen, y enfocar los próximos meses, que son muy importantes, con la máxima capacidad de actuación política".
Almunia quitó hierro a la polémica al asegurar que l reunión mantenida ayer con Borrell demuestra la existencia de diálogo entre ambos y de conversaiones "intensas" para intentar alcanzar una solución.
Sin embargo, lamentó que estos debates no puedan ser del todo transparentes, porque esa falta de luz origina tervigersaciones y traslado del debate sin toda su dimensión y complejidad.
(SERVIMEDIA)
19 Nov 1998
CLC