PSOE. ALMUNIA APUESTA POR AMPLIAR A LOS SIMPATIZANTES LA PARTICIPACION EN LAS PRIMARIAS

GALAPAGAR (MADRID)
SERVIMEDIA

El secretario general del PSOE, Joaquín Almunia, se mostró hoy prtidario de introducir "mejoras" en el reglamento de primarias en el próximo congreso del partido, como la ampliación del número de electores con derecho a voto, de forma que los simpatizantes puedan participar en la elección de los candidatos.

Tan sólo unas horas después de ser propuesto como candidato a la Presidencia del Gobierno, Almunia dijo en la escuela de verano de las Juventudes Socialistas que las primarias tienen muchas ventajas, pero no son ninguna "panacea" porque algunos de los electos mdiante este procedimiento no han salido vencedores de las urnas, y otros que no se han sometido a ellas, o las han perdido y finalmente han sido candidatos, han ganado.

En su opinión, para que de verdad sea un método eficaz, el cuerpo electoral debe ser "mucho más amplio que el de nuestra militancia", por lo que, ante el próximo congreso, será necesario "vencer las resistencias" que la figura del simpatizante genera en "los aparatos" del partido.

Almunia hizo esta reflexión al responder a una de as preguntas que le formuló uno de los asistentes a esta escuela de verano, acerca de las razones por las que se resistía a ser el candidato, y si la derrota en las primarias fue una de ellas.

"Todo el mundo sabe la historia de las primarias y lo que pasó después con unos y con otros", comenzó a responder. Acto seguido, reconoció que en sus "cavilaciones previas, me aconsejaba decir que no mi interés personal, una cosa egoísta. He preferido no escuchar esa parte y escuchar otro tipo de razones", explió.

Al hilo de esta explicación, Almunia aseguró que el mecanismo por el que el Comité Federal le elegirá candidato no será el final de las primarias, porque éste seguirá siendo el método de elección de candidatos.

"UN DIA ESPECIAL"

Almunia comenzó su charla en la escuela de verano de las Juventudes Socialistas reconociendo que hoy es "un día especial" porque el suyo ha sido el único nombre propuesto a la Ejecutiva para aspirar a La Moncloa, y expresando el "orgullo y la alegría" que le provoca ronunciar su primera conferencia ante los jóvenes socialistas.

Ante varias decenas de jóvenes militantes, Almunia expuso los retos que los socialistas deben vencer para convertir la mayoría progresista que ya existe en España en una mayoría política. Y lo hizo casi a oscuras, debido a un apagón causado por la espectacular tormenta que azotó la sierra madrileña a media tarde.

Después, en el coloquio con los jóvenes, Almunia insistió en que se pueden ganar las próximas elecciones generales, ya que l resultado de los comicios del 13 de junio permite ver como "empate técnico" la situación actual.

Entre los grandes retos que los jóvenes socialistas deben superar, Almunia se refirió a la recuperación del interés por la política entre la juventud, la recuperación de los gandes valores en los que debe basarse la acción pública, la eliminación de las desigualdades de todo tipo, y la llucha contra las grandes concentraciones de poder, que son la principal pega de las democracias.

Ante todos estos etos, Almunia advirtió que sólo hay dos alternativas de solución: "la derecha, se llame como se llame, o las socialdemocracias", motivo por el que llamó a los jóvenes socialistas a moverse en todos los ámbitos sociales, desde la universidad, los sindicatos, o la cultura, esta última como medio de conducir a la sociedad hacia un progreso global.

(SERVIMEDIA)
12 Jul 1999
CLC