EL PSOE ALECCIONO A ALTOS CARGOS DE LA JUNTA ANDALUZA PARA LOGRAR LA ABSOLUCION DE JUAN GUERRA EN EL 'CASO LITOMED', SEGUN "EL MUNDO"
- El Partido Socialista intentó llegar a un acuerdo con IU y el PA para no celebrar el juicio
- El objetivo era responsabilizar únicamente a un ex gerente del SAS para alejar la posible culpa de Juan Guerra
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El PSOE aleccionó a los altos cargos del Gobierno andaluz para que declararan a favor de Juan Guerra en el juicio que se celebró el pasado mes de noviembre en relación al 'caso Litomed', según un documento que según publica hoy el diario "El Mundo" fue difundido en las filas socialistas en septiembre.
Según est informe, "todas las personas del SAS (Servicio Andaluz de Salud) que hayan de participar en este proceso deben ser debidamente aleccionadas sobre la cuestión, sin que en ningún caso puedan percibir su inclusión en un acuerdo común pese a su militancia en nuestra organización".
El texto, enviado dos meses antes de la vista bajo el título "Defensa Coordinadora del Personal del SAS", establecía además recomendaciones para conseguir que alguno de los testigos no declarara.
"Conviene buscar fórmulas ara que Antonio Valdivieso no declare, ya que sus relaciones con Juan (Guerra) pueden constituir un serio problema", afirma la carta.
De hecho, Antonio Valdivieso, ex gerente del Servicio Andaluz de Salud, no llegó a declarar en este último juicio a Juan Guerra alegando que debía viajar a Estados Unidos.
En otro párrafo de la misiva, firmada con el seudónimo de "Víctor" (supuestamente el secretario general del PSOE andaluz, Carlos Sanjuán), se dice: "Os recuerdo la disciplina a seguir con estos ppeles una vez estudiados".
Más adelante, en relación a la necesidad de neutralizar a las acusaciones, la carta dice: "Estas notas representan la tercera parte de la fórmula total que hemos acordado para realizar la defensa de los implicados en el 'caso Litomed' y que en su momento fueron aprobadas por esa Secretaría. Las dos anteriores, en defensa de Juan y de pacto con los partidos acusadores, fueron entregadas anteriormente".
Y prosigue: "Esta parte de la defensa se ha realizado para el caso deque no se pudiera alcanzar el pacto previsto con IU-CA y PA y de este modo evitar la vista, ya que la acusación de Ruiz-Mateos carece de capacidad para llevar por sí sola el asunto".
El juicio por el 'caso Litomed', que se inició el pasado 22 de noviembre, respondía a un presunto desvío de enfermos con cálculos de riñón de la Seguridad Social a la clínica privada "Litomed".
El documento que coordinaba la defensa de los implicados en el caso argumentó que el envío de enfermos a este centro médico rivado "permitía salvar vidas humanas que, en caso contrario, hubiesen fallecido".
La carta defiende en este punto que hay que afirmar que Agustín Ortega Limón, ex gerente del SAS (al que sustituyó Valdivieso tras destaparse el caso), fue quien dio la autorización, "ya que de esta forma será imposible ligar a Juan con el asunto".
En el informe de la defensa se señala además que la elección del propio Ortega Limón como "chivo expiatorio" del caso se debe a "la efectividad del descrédito de sus decaraciones alcanzadas por las denuncias que en el mes de mayo del pasado año realizó Pedro Sanjosé sobre la posible financiación del sector borbollista a través del SAS".
El documento finalmente insiste en poner en la picota a este ex directivo del SAS, descargando sobre él todo el peso de la autorización de envío de enfermos a "Litomed". Si es preciso, refiere la carta, hay que llegar en su declaración a que "es palabra contra palabra".
(SERVIMEDIA)
19 Dic 1993
F