PSOE. ALBERDI CONSIDERA "UN ERROR" LA INTERVENCION DE BORRELL EN LA POLEMICA DEL PACTO CON NUEVA IZQUIERDA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La presidenta de la Federación Socialista Madrileña (FSM), Cristina Alberdi, calificó hoy de "error" que José Borrell haya terciado e la polémica del acuerdo con Nueva Izquierda, del que se ha derivado la designación de Cristina Almeida como candidata a la presidencia de la Comunidad de Madrid.
En declaraciones a la cadena Ser, Alberdi incidió en que todos aquellos miembros del PSOE que no defendieron el pacto con Nueva Izquierda deberían respaldarlo ahora, y destacó del acuerdo la unidad de la izquierda y la paridad, es decir, que haya hombres y mujeres en los máximos cargos.
Descartó que se vaya a producir un problema en la bicefalia" del partido, pero indicó que ha sido "un error" que José Borrell terciara en la polémica del pacto, por entender que es "el candidato de todos los socialistas para la presidencia del Gobierno".
"Podía no haber terciado" añadió. "El ha visto un conflicto, porque lo había, y con su mejor voluntad ha querido terciar para buscar una solución. Pero si él no hubiera ni entrado, no se nos diría que está en peligro la 'bicefalia' o que ha habido un problema. Si él no hubiera entrado, la pregunta nise formularía".
Respecto a la petición del presidente de la Junta de Extremadura, Juan Carlos Rodríguez Ibarra, de que se celebre un congreso extraordinario dentro del partido, Alberdi consideró que, a pesar de respetar dicha opinión, "no debemos de dar ese espectáculo a la sociedad española".
"Cada día más, la sociedad nos dice por un mensaje o por otro que trabajemos para la sociedad, que trabajemos para los problemas de la sociedad, y que nos dejemos de peleas internas, y todos tenemos que sabr que si estamos en el compromiso político en un partido, es para trabajar por la sociedad, no para andar peleando por puestos", subrayó.
Sobre la oferta de diálogo de Julio Anguita, la presidenta de la FSM fue escueta al señalar que "no deben excluirse los acuerdos con Izquierda Unida, porque naturalmente forman parte de esa idea de la unidad de la izquierda".
(SERVIMEDIA)
25 Mayo 1998
J