Congreso
El PSOE afirma que “al PP no le interesa para nada ni Venezuela ni su gente”
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz del PSOE en el Congreso, Patxi López, afirmó este martes que al Partido Popular “no le interesa para nada ni Venezuela ni su gente”, y lo acusó de querer que el Gobierno se mueva en dirección contraria a la todos los países de la UE.
Durante una rueda de prensa en la Cámara Baja, Patxi López comentó la Proposición no de Ley (PNL) que se debate esta tarde a propuesta del Partido Popular para el reconocimiento de Edmundo González Urrutia como presidente electo de Venezuela.
López señaló que desde el PP “se lanzaron a exigir al Gobierno que tenía que ayudar que tenía que proteger que tenía que dar asilo a Edmundo González porque allí corría peligro”, y ahora que se le ha logrado dar asilo en España, parte del PP “dicen que esto es ayudar a Maduro”, mientras que Alberto Núñez Feijóo “sale a decir que él hubiera hecho lo mismo”.
“Para atacar a Pedro Sánchez ya no le vale Edmundo González y entonces ya sale González Pons a decir que este es un vendido” y que “la lideresa de verdad es María Corina Machado”, esgrimió el portavoz socialista.
"SIN ACTAS NI NADA"
Además, criticó que el PP reclame el reconocimiento de González Urrutia como presidente electo sin actas y sin nada, en contra “de lo que estamos haciendo todos los países de la Unión Europea”.
En su opinión, “al PP no les interesa para nada ni Venezuela ni su gente” y “no saben ni por dónde les va a ir el aire, y una vez más dicen en solo 10 minutos una cosa y la contraria”.
Por otra parte, defendió la enmienda presentada por el grupo socialista a la PNL, con 11 puntos en los que reclaman trabajar en el seno de la Unión Europea para mantener una posición común.
También exigen al régimen de Maduro “el cese inmediato de la represión contra las protestas pacíficas y la liberación de todos los presos políticos”, y reforzar las medidas de seguridad personal a María Corina Machado. El PSOE pide asimismo “apoyar el régimen europeo de sanciones actualmente en vigor”, y por último “reconocer la labor de mediación” del expresidente Zapatero.
(SERVIMEDIA)
10 Sep 2024
MGN/gja