EL PSOE AFIRMA QUE LA POLITICA AUTONOMICA "ES EL FRACASO MAS EVIDENTE" DEL GOBIERNO DEL PP
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El PSOE afirma que la política autonómica desarrollada en los tres últimos años de gestión representa el "fracaso más evidente" del Gobierno del PP, según se indica en un documento de análisis realizado por la Secretaría de Política Autonómica de la formación socialista, al que tuvo aceso Servimedia.
A juicio del PSOE, en los tres años de gobierno popular "hemos asistido a un deterioro creciente del modelo territorial que se había gestado en los últimos veinte años". Asimismo, se afirma que el Estado autonómico "se ha debilitado por la erosión a la que le ha sometido la incompetencia del Gobierno".
Para los socialistas, en el origen de la actual situación de "desvertebración autonómica" se encuentra "la ausencia de una idea y de un proyecto para España, que es consecuencia dela falta de un modelo territorial y de un alejamiento ostensible de los partidos nacionalistas respecto a un eje común de consenso sobre la concepción del Estado".
A esta "sensación de ingobernabilidad", añade el PSOE, se suma la falta de reacción ante la radicalización de las propuestas nacionalistas manifestadas en la Declaración de Barcelona o el Pacto de Estella.
En el documento socialista, titulado "Tres años de retroceso", se enumeran como fundamentales seis problemas resultado de la polítia autonómica popular. El primero de ellos se refiere a la ruptura del consenso: "Para preservar la mayoría parlamentaria, (el PP) no ha dudado en quebrar una regla de oro en las cuestiones de Estado, rompiendo el consenso".
Asimismo, significa "el desorden autonómico" como consecuencia de las "constantes muestras de falta de rumbo". "Las concesiones indiscrimanadas a los nacionalistas, las tensiones y los agravios entre los distintos territorios han pasado a convertirse en un problema que afecta a losprincipios del modelo constitucional, con el silencio del Gobierno como respuesta", agrega.
Por otra parte, el PSOE subraya el "rotundo fracaso del sistema de financiación autonómica" y asegura que se trata de un modelo que no ha satisfecho "ni siquiera a aquellos, que como CiU, lo impulsaron y pactaron, ni por supuesto a las comunidades autónomas gobernadas por el PP que no tuvieron más remedio que asumirlo".
En opinión de los socialistas, el modelo "se concibió mal, deprisa, sin consenso y con l único objetivo de conseguir una mayoría parlamentaria".
Hay también crírticas para el sistema de financiación sanitaria aprobado para el periodo 1998-2001 que, a su juicio, perjudica "notablemente" al territorio aún gestionado por el Insalud. Considera el PSOE, de igual modo, que existe un "estancamiento" en el proceso de descentralización de las competencias previstas en los estatutos de autonomía de las comunidades autónomas del artículo 143.
Por último, se refiere a la situación del Senado cmo cámara de representación territorial, para señalar que el Gobierno ha mantenido un "bloqueo sistemático" de toda oportunidad para avanzar en la reforma de dicha cámara.
El PSOE considera que el PP ha convertido al Senado en un lugar "en el que se introducen enmiendas que no se atreve a proponer directamente en el Congreso". "El Senado vive hoy, con el PP, una de sus más tristes épocas", se afirma en el documento de análisis.
(SERVIMEDIA)
07 Mar 1999
L