EL PSOE AFIRMA QUE EL CRÉDITO DE BÁRCENAS "HUELE A CHAMUSQUINA"
- Hernando está sorprendido de que en el PP "no hayan descubierto las tarjetas de crédito"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario de Ciudades y Política Municipal del PSOE, Antonio Hernando, aseguró hoy que "le huele a chamusquina" la "coincidencia" entre la cantidad del crédito pedido por el tesorero del PP, Luis Bárcenas, 330.000 euros, y los pagos que le hizo Francisco Correa, jefe de la trama de corrupción destapada en la "operación Gürtel", unos meses antes.
Hernando afirmó en una nota que "lo alucinante de este caso es que al tesorero del PP le parezca normal pedir un crédito de 330.000 euros para gastarlo en cuadros, cobrar el crédito en efectivo, llevarse los 600 billetes de 500 euros a su casa, meterlos en un cajón, y devolverlos al mes siguiente".
"Eso", continuó, "será habitual para un senador del PP, que además es tesorero del Partido de Rajoy, pero es algo que ni los ciudadanos ni los políticos nos podemos tragar como una explicación normal".
En su opinión, Bárcenas "trata de darnos gato por liebre", a pesar de que "no hay quien se lo crea" y "cada nueva información que aparece sobre el tesorero del PP y sus tejemanejes es más rocambolesca".
"¿Cómo es posible que con el sueldo de senador se pueda uno gastar 60 millones de las antiguas pesetas en cuadros?", se preguntó.
Además, Hernando también se mostró sorprendido por el hecho de que numerosos cargos del PP efectúen sus pagos en efectivo."Un vicepresidente del PP paga sus viajes en efectivo, el tesorero del PP paga sus cuadros en efectivo, los alcaldes pagan los coches en efectivo, en fin, sorprende que tan altos dirigentes aún no hayan descubierto las tarjetas de crédito, los cheques y las transferencias", ironizó.
Para Hernando, "algo huele a podrido en los trasiegos de billetes de 500 euros, en los pagos en efectivo, en las compras millonarias de cuadros y de coches de lujo, y las explicaciones de los implicados sólo generan nuevas sospechas".
(SERVIMEDIA)
29 Abr 2009
L