RSC

EL PSOE ADVIERTE AL PP DE QUE NO PARALIZARA LAS REFORMAS COMPROMETIDAS CON LOS CIUDADANOS EN LAS URNAS

MADRID
SERVIMEDIA

La dirección del PSOE advirtió hoy de que la estrategia "contrareformista" del PP no paralizará el proceso de reformas comprometido con los ciudadanos en las urnas. "Vamos a cumplir nuestro programa electoral. La actitud de la derecha no nos va a frenar", proclamó el secretario de Organización, José Blanco.

Este fue el mensaje principal emanado de la Comisión Ejecutiva Federal del PSOE, reunida de forma ordinaria con la presencia del secretario general y presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, y con la única ausencia del presidente extremeño, Juan Carlos Rodríguez Ibarra, convaleciente aún de un reciente infarto.

"Reforma y cambio es lo que votaron los ciudadanos. No estamos aquí para que nos aplaudan, sino para hacer cada día mejor la vida de los ciudadanos", dijo Blanco para justificar la decisión de la dirección socialista: "cumplir con firmeza y decisión el programa electoral".

Los socialistas parten de un análisis de la situación política cuya principal conclusión es que en España hoy se vive "considerablemente mejor" que hace dos años y que, cerca del ecuador de la legislatura, el Gobierno ha demostrado que se centra en los problemas de los ciudadanos, más allá del "acierto de tal o cual medida concreta".

Defiende el PSOE que, en apenas año y medio, el Gobierno ha emprendido "una intensa acción de reformas" en tres ejes: eficacia en la gestión económica, progreso social y ampliación de los derechos individuales y colectivos, todo ello con esfuerzos centrados en los ámbitos que más preocupan a los ciudadanos, tales como la calidad del empleo, el acceso a la vivienda, el funcionamiento de los servicios públicos o el desarrollo tecnológico.

Denuncian, por ello, que "el ruido generado por algunos no puede tapar la verdadera situación que atraviesa España". Ese ruido lo achacó directamente Blanco a la "estrategia contrareformista" del PP, que ha pasado por dos fases. Primero, denunció, el principal partido de la oposición trató de "deslegitimar" el resultado electoral sosteniendo "el conjunto de falsedades" del anterior Gobierno sobre los días previos a las elecciones. Ahora el PP, añadió, lidera "una resistencia sistemática contra toda reforma en cualquier campo y alimenta un clima de malestar y división social en temas de gran trascendencia, como el terrorismo o las reformas institucionales".

Al emprender esta estrategia claramente "dañina" para los intereses del Estado, advirtió Blanco, el PP olvida que la convivencia es un valor de gran importancia para los españoles, y quien lo pone en riesgo "paga un alto precio democrático". Con este escenario, los socialistas van a intensificar en las próximas semanas sus esfuerzos para explicar a los ciudadanos la acción del Gobierno, con especial incidencia en el "contenido real" de la Ley Orgánica de Educación (LOE), "sometida a toda clase de falsedades para asustar y preocupar a los ciudadanos".

Los socialistas reiterarán que esta ley pretende garantizar la libertad de los padres para elegir el centro educativo de sus hijos, incluida la enseñanza de religión, pero "sin imposiciones para nadie", y preservando siempre unos niveles equivalentes de calidad en todos los centros financiados con fondos públicos.

En este ámbito, Blanco aseguró que el PSOE sigue abierto al diálogo y al acuerdo "con todos", pero dentro del trámite parlamentario actualmente en curso, "cuyas condiciones vamos a respetar" y partiendo de la base de que los socialistas cumplirán su programa electoral.

Blanco se centró en esa situación "real" del país más allá del "ruido" generado por el PP y restó importancia al desgaste que el Gobierno acusa en las encuestas. "Cuando uno hace reformas a veces tiene dificultades", dijo, pero el PSOE "aprobará con nota el resultado final", cuando lleguen las elecciones, para las que aún faltan más de dos años y a las que la oposición puede llegar "desfondada" si mantiene el ritmo.

Ante quienes esgrimen las encuestas como único instrumento de medición del clima político, Blanco subrayó que Mariano Rajoy es, según las series históricas del CIS, "el líder de la oposición peor valorado de los últimos veinticinco años" y el que menos confianza inspira a los ciudadanos. "Que revise su carrocería, porque se puede quedar en el chasis", le dijo.

(SERVIMEDIA)
21 Nov 2005
CLC