EL PSOE ADVIERTE AL PP DE QUE CONVERTIRA AL CGPJ EN UN PODER "CONTAMINADO" SI SU ELECCION ES "CORPORATIVA"

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario del PSOE para Libertades Públicas y Desarrollo Autonómico, Juan Fernando López Aguilar, ha acusado al Partido Popular de respetar as resoluciones judiciales y las decisiones del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) sólo cuando favorecen sus intereses partidistas, y advirtió al Gobierno de que el CGPJ se convertirá en una institución políticamente "contaminada" si se establece la elección "corporativa" de sus vocales.

En declaraciones a Servimedia, López Aguilar criticó que el PP considere la decisión del CGPJ de no plantear conflicto de competencias contra el Gobierno por el indulto a Javier Gómez Liaño como una derrota, qu prestigia a la institución, de los partidarios del PSOE en ese órgano de gobierno.

López Aguilar recalcó que el CGPJ "es un órgano que lógicamente debe estar conectado con la representación de la soberanía popular y esa conexión es la elección parlamentaria de los vocales". A su juicio, lo que sí "contaminaría" al CGPJ es la reforma anunciada por el Gobierno, permitiendo que la mayoría de los vocales sean elegidos "corporativamente" por los jueces.

Subrayó que "la elección corporativa sí contamia y polítiza a la judicatura, porque sustrae a los jueces de su función, que es dictar sentencias, y los condena a una actividad electoral competitiva, que no puede tener otro cauce que el corporativo, a través de las asociaciones de la judicatura, fuertemente politizadas, y eso no tiene ningún asiento constitucional".

López Aguilar señaló que, por encima de toda la retórica, el PP y el Gobierno no pueden ocultar que su objetivo con el indulto de Javier Gómez de Liaño es "reingresar a un juez separadode la carrera por sentencia judicial del Tribunal Supremo, y todos los pasos que está dando conducen a un conflicto con el Poder Judicial".

A este respecto, el portavoz socialista puntualizó que, en la decisión adoptada por el CGPJ, éste no descarta plantear en el futuro el conflicto de competencias, aunque considere que ahora no es el momento oportuno.

En su opinión, el empeño del Gobierno en reincorporar a Gómez de Liaño en la carrera judicial sólo puede entenderse como el pago de "favores" porue "el Gobierno piensa que las actuaciones procesales de Liaño desde la Audiencia Nacional fueron muy importante para erosionar a sectores de opinión que le eran desafectos", cuando el PP estaba en la oposición.

(SERVIMEDIA)
11 Feb 2001
M