EL PSOE ADVIERTE AL GOBIERNO DE QUE "CON EL MAL ESTILO" PUEDE PONE EN RIESGO LOS COMPROMISS PARA ACUERDOS DE ESTADO

- Achacó ese estilo "rastrero" a que el Gobierno y el PP están preocupados por la alta valoración social que ha alcanzado el secretario general del PSOE

MADRID
SERVIMEDIA

El portavoz del Grupo Socialista, Jesús Caldera, advirtió hoy al Gobierno y a los dirigentes del Partido Popular de queabandonen "el mal estilo" por el que se están deslizando con sus descalificaciones personales hacia el secretario general del PSOE, José Luis Rodríguez Zapatero, porque "pueden poner en riesgo los compromisos para los acuerdos de Estado que tan generosamente está ofreciendo el Partido Socialista". Agregó que no desea que esto ocurra, "porque iría en perjuicio de los ciudadanos".

En una rueda celebrada en el Congreso de los Diputados, Caldera explicó que el PSOE "se está esforzando por demostrar" que s puede hacer oposición "rigurosa y firme" también en la coincidencia con el Gobierno en el tratamiento de determinados asuntos, como terrorismo e inmigración.

Sobre estos asuntos de Estado, resaltó que es el principal partido de la oposición quien está desarrollando mayores esfuerzos, quien lleva la iniciativa y quien ofrece el consenso, cuando debería de ser el Gobierno quien se esforzarse en alcanzar los acuerdos.

Frente a esa postura del PSOE, agregó que están viendo "con cierta preocupación" a respuesta del Gobierno, "sobre todo en el estilo de defensa leñero" ya que tanto Pío Cabanillas, portavoz del Gobierno, como Luis De Grandes, portavoz del Grupo Parlamentario Popular, Javier Arenas, secretario general del PP, y el vipresidente segundo, Rodrigo Rato, "están empezando a deslizarse hacia la descalificación personal y no hacia el análisis del proyecto político".

Recordó en ese sentido que en esta semana han acusado al secretario general del PSOE de falta de solvencia, de ausencia de proecto, e "incluso ayer el señor Rato afirmó que Zapatero no tiene preparación para sostener un debate como el de los Presupuestos Generales del Estado".

Señaló que ese "mal estilo un tanto rastrero" no se corresponde con los ofrecimientos de acuerdos que está haciendo el PSOE, y lo achacó "a la alta valoración y aceptación social" que ha alcanzado el secretario general del PSOE, como ha puesto de manifiesto una reciente encuesta, "lo que probablemente está poniendo nerviosos a los miembros del Gobierno. Recomendó a los populares que "tomen tila, porque esto no ha hecho más que empezar".

Caldera consideró "un valor" que los ciudadanos aprecian que José Luis Rodríguez Zapatero y la dirección del Partido Socialista "han traído serenidad al debate político en España", porque los ciudadanos "desean ver a sus representantes políticos discutir sobre proyecto y respetarse personalmente".

RATO

Especialmente, Caldera consideró "impropio del señor Rato" que utilice el "estilo Ramallo", de descalificacines personales, estilo que, en su opinión, hay que apartar del debate político. Por ello, recomendó a Rato que, "si tiene problemas personales o políticos con el señor Aznar o si va perdiendo peso político en el Consejo de Ministros o si está dolido con el Gobierno porque no le envía a hacer el debate de Presupuestos", que lo solucione.

En este sentido, agregó que el Partido Socialista "respetará a cualquier miembro del Gobierno a quien se le encargue la defensa de la Ley de Presupuestos Generales delEstado, y aseguró que, por parte del PSOE, ese debate lo va a protagonizar Rodríguez Zapatero, quien "lo preparará con rigor, por respeto a los ciudadanos".

ASUNTOS DE ESTADO

Caldera hizo también un somero repaso sobre la situación de las negociaciones sobre los pactos de Estado.

Consideró que, en política antiterrorista, hay "una adecuada cooperación y colaboración con el Gobierno", aunque precisó que en ocasiones el Gobierno, dejándose llevar por esta deriva de las descalificaciones, comete iportantes errores, y a veces Pío Cabanillas desde el Consejo de Ministros hace propuestas que "no unen, sino que desunen". Agregó que el PSOE siempre estará en la propuesta de unidad, "que es lo que necesita la sociedad española"

Opinó que esa unidad se debe dar en todos los terrenos como cooperación de las Fuerzas de Seguridad del Estado, incremento de medios para las mismas, unidada política, mejora de todos los instrumentos jurídicos para combatir el terrorismo y, sobre todo, unidad política.

n cuanto a inmigración, Caldera expresó su deseo de que se consiga un acuerdo estable sobre políticas de inmigración, para resolver este desafío de forma positiva, y que no tuviera que modificarse cuando cambiaran los Gobierno. Reiteró que en aras de ese fin el PSOE renunció a presentar enmienda de totalidad a la reforma de la Ley de Extranjería.

"Esperamos", agregó, "que el Gobierno esté también a la altura de la generosidad que es exigible en una materia tan importante como ésta".

En cuanto a l Justicia, consideró que tiene que lograrse un acuerdo generalizado para mejorar el servicio público de la justicia, que tiene muchas deficiencias en España.

(SERVIMEDIA)
06 Oct 2000
J