EL PSOE ADVIERTE A AZNAR: "ETERNAMENTE ENOJADO NO SE PUEDE GOBERNAR UN PAIS"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz socialista en el Congreso de los Diputados, Jesús Caldera, preguntó hoy al presidente del Gobierno, José María Aznar, "por qué está eternamente enojado" si, supuestamente, "todo va tan bien en España". "Así no se puede gobernar un país", advirtió.
En una rueda de prensa, Caldera se preguntó las razones por las queel jefe del Ejecutivo "ha perdido los papeles y se ha enojado con todos", como demostró en el debate parlamentario posterior al Consejo Europeo de Sevilla.
"Aznar es una persona eternamente enojada con todos, ahora también con CiU, que, dice, alentó la huelga". "Si todo va tan bien, ¿por qué pierde los papeles, por qué arremete contra todos, por qué tiene ese gesto tan autoritario?".
La respuesta es, según los dirigentes socialisas, que Aznar se está dando cuenta de que la sociedad rechaza sus reormas pero, a pesar de todo, es incapaz de escuchar.
Como muestra del empeoramiento del escenario, Caldera recordó que hace tres o cuatro años, cuando la Bolsa subía, "Rato se ponía todas las medallas", y ahora que los pequeños inversores han perdido hasta la mitad de su capital, "el ministro se esconde y la realidad le está arrancando las medallas".
Al ser preguntado sobre la aparente ruptura entre el PP y CiU, Caldera criticó la "ambigüedad" mostrada por los nacionalistas catalanes ante la refoma del sistema de protección por desempleo. Pero, aún con eso, recordó que todas las posiciones merecen ser respetadas.
"No se puede arremeter contra todos los que no siguen las órdenes que da Aznar". "Practicando la imposición y la oposición contra todos no se puede gobernar un país. Además, no es eso lo que quieren la mayoría de los ciudadanos", respondió Caldera.
Ante la posibilidad de que este enfriamiento de la relación entre el PP y CiU sea únicamente un disenso pactado un año antes de las lecciones autonómicas, Caldera advirtió que los catalanes percibirán lo ocurrido en todo caso.
(SERVIMEDIA)
25 Jun 2002
CLC