EL PSOE ADMITE "ALGUNA DISCREPANCIA" CON EL PSC EN MATERIA DE FINANCIACION AUTONOMICA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario de Relaciones Institucionales y Política Autonómica del PSOE, Alfonso Perales, reconció hoy "alguna discrepancia" entre la dirección federal y los socialistas catalanes en materia de financiación autonómica.
Perales compareció en rueda de prensa junto al presidente de Aragón, Marcelino Iglesias, para hacer balance del primer año de gobierno socialista en materia territorial, y se refirió a las reuniones periódicas que mantiene con las distintas federaciones que trabajan en reformas estatutarias.
Dejó claro que esas reformas competen a los partidos de las comunidades autónomas y que la dirección federal únicamente es informada y emite su opinión.
En este sentido, reconoció que con los compañeros catalanes existe "alguna discrepancia" de criterio. Por ejemplo, el PSOE mantiene que la financiación autonómica debe ser acordada al margen de las reformas estatutarias.
La inclusión de una fórmula cerrada de financiación en un estatuto, en este caso el catalán, no es para la dirección del PSOE "el mejor mecanismo".
Mantienen, además, que la Agencia Tributaria debe seguir recaudando los impuestos del conjunto del Estado, aunque las comunidades autónomas creen organismos similares que puedan asociarse entre sí.
El Estado, recuerdan desde el PSOE, debe ejercer con todas las garantías y mecanismos la función de cauce de la solidaridad interterritorial y entre los ciudadanos.
Pese a todo, Perales se mostró convencido de que los partidos catalanes llegarán a un acuerdo para reformar su estatuto respetando los límites marcados por la Constitución y con un amplio consenso.
Tanto él como el presidente de Aragón, Marcelino Iglesias, presente también en la rueda de prensa para hacer balance de la gestión autonómica del primer año de gobierno, destacaron que la clave es respetar la diversidad de los territorios del Estado.
En este sentido, Iglesias celebró la "gran tranquilidad" que el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero ha insuflado a las comunidades autónomas, con una reducción considerable de la conflictividad pese a la aparente "estrategia" del PP de tensionar a los distintos pueblos.
Iglesias sentenció que en sólo un año de Gobierno socialista las comunidades han pasado de ser "un mal imposible de evitar" a un "gran activo" en cuyo funcionamiento es necesario introducir "ajustes", pero sin modificar el modelo.
(SERVIMEDIA)
27 Abr 2005
CLC